Balonmano | Liga Asobal Plenitude
El Cangas peina el mercado nórdico y centroeuropeo para su primera línea
El club busca un par de jugadores que le permitan dar el salto de calidad a un proyecto que promete «ilusionante» | Un lateral ofensivo y otro que defienda son los perfiles deseados

Mads Thymann, el día de su despedida en el pabellón de O Gatañal. | Gonzalo Núñez
Una vez cerradas las contrataciones del portero Haris Suljevic, los pivotes Javi García y Pablo Castro, y del extremo derecho Nicolo D’Antino —además de la no confirmada oficialmente de Samu Pereiro—, el Frigoríficos del Morrazo centra todos sus esfuerzos en completar su primera línea de cara a la próxima temporada. El club que preside Alberto González ha ampliado su espectro de búsqueda y peina los mercados nórdico y centroeuropeo en busca de un par de jugadores que le permitan dar un salto de calidad y redondear un proyecto que desde la dirección deportiva prometen que será «ilusionante».
El Cangas avanza a buen ritmo en la obligada reconstrucción que está asumiendo tras la marcha de Nacho Moyano y de hasta nueve jugadores. La reacción a la salida del técnico madrileño fue rápida con la contratación de un Quique Domínguez con una larga trayectoria a sus espaldas y amplio conocedor del mercado gallego. Y por el momento los movimientos en el mercado de fichajes, apuntan desde el club, no han hecho sino demostrar que no se perderá un ápice de ambición dentro de la humildad que caracteriza a la entidad.
Los primeros pasos del club han sido apuntalar la posición más determinante, la portería, después de haber tenido a dos jugadores que han rendido a gran nivel como Jorge Pérez hasta su lesión en diciembre, y Luka Krivokapic tras su llegada en enero. El elegido para reemplazarlos es un Haris Suljevic que se ha hecho con la titularidad en la selección de Montenegro y que apunta muy buenas cualidades, más allá de su desconocimiento de la Liga Asobal.
La salida de Sherif y Essam ha sido amortiguada con un fichaje de garantías en la parcela ofensiva como Javi García (Logroño) y con el regreso de un Pablo Castro que asumirá en principio un rol más centrado en la defensa, tal y como hizo esta última temporada en el Anaitasuna. Y para el extremo derecho, la inesperada retirada de Azurmendi se ha cubierto con un jugador de enorme calidad en la finalización como Nicolo D’Antino, quien, pese a su juventud, atesora una amplia experiencia en la máxima categoría del balonmano español.
Una primera línea con muchos cambios
Falta, no obstante, completar el puzle con la primera línea, la zona que sufrirá más variaciones debido a las salidas de Thymann, Fodorean, Toth y Brais, amén de la incógnita de Rubén Río, intervenido quirúrgicamente de su rodilla, y con quien el Cangas tiene una opción para ampliar su contrato.
La idea del Cangas es la de que puedan llegar, por tanto, tres o cuatro jugadores, contando entre ellos a Samu Pereiro a falta de hacer oficial su llegada. La posición de central se cree bien cubierta con Santi López y el canterano Manu Pérez. La del zurdo dependerá del futuro de Río.
Así pues, los mayores esfuerzos están centrados en conseguir dos laterales izquierdos jóvenes, llamados a marcar diferencias y a evolucionar en el Cangas como un paso intermedio en su carrera deportiva. Y ahí es donde se ha abierto el mercado nórdico y el del centro de Europa. El primero de ellos se explora con ilusión tras los buenos resultados cosechados en este último año y medio con Mads Thymann. La intención no es otra que optar por jugadores de calidad, que hayan podido incluso haber entrado en la dinámica de selecciones de categorías inferiores en sus respectivos países. Los perfiles se adaptarían en función de las posibilidades que aparezcan, pero la idea es tener uno de ellos de clara vocación ofensiva y que otro pueda colaborar en el entramado defensivo de Quique Domínguez.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»