Balonmano | Campeonato de España Infantil Masculino
El Luceros es subcampeón de España
El As Casiñas se cuelga la medalla de plata tras caer en la final ante un Barça A superior | El equipo de Adrián Menduiña firma el mejor resultado de la historia de la cantera canguesa

Recepción al As Casiñas Luceros en Cangas tras colgarse la medalla de subcampeones de España / Santos Álvarez
El As Casiñas Luceros es el segundo mejor equipo de España en categoría infantil masculina. El conjunto cangués se colgó ayer la medalla de plata en el Nacional disputado en Avilés tras caer de forma clara (44-22) ante un Barça A que hoy por hoy es absolutamente inalcanzable. Para el Luceros, pero también para cualquier otra escuadra, tal y como demostró a lo largo de la Final a Ocho.
El equipo que entrena Adrián Menduiña consigue el mejor resultado en la historia del club superando el bronce obtenido por las infantiles en 2021, y pone el broche de oro a una campaña sencillamente espectacular de las categorías inferiores del binomio Cangas-Luceros. Cinco equipos de seis clasificados para los sectores nacionales –tan solo se quedó fuera el juvenil masculino– y entre ellos tres top 8, con un cuarto puesto de las juveniles del Escayolas Miguel Santos Cangas y ahora esta segunda posición del As Casiñas Luceros. El futuro es de ellos.
La jornada de ayer era prácticamente un trámite. La superioridad del Barcelona en lo físico y técnico es absolutamente indiscutible, como corresponde a un conjunto que es una auténtica selección en sí mismo. La verdadera batalla de los cangueses había estado un día antes, en el choque ante un Granollers más terrenal, como se encargaron de dejar en evidencia los jóvenes entrenador por Menduiña. Solo había que ver el resultado de la otra semifinal (41-11 ganaron los blaugrana al Dominicos) o incluso el precedente entre Barça y Luceros en el grupo, con un 48-18, matizado eso sí por el descanso que el técnico de O Morrazo había dado a alguno de sus pupilos.

El As Casiñas Luceros en Avilés con sus medallas. / Atlética Avilesina
Ayer el Luceros salió a competir. Y lo hizo de tú a tú durante los primeros nueve minutos, en los que defendió bien y encontró a un Xabi Gallego que es el líder natural de este equipo (7-6). El problema es que los infantiles del Barça son una versión en miniatura del primer equipo, y en cuanto subieron un poco la intensidad de su defensa abierta comenzaron a recuperar balones y a castigar al contragolpe. Parcial de 5-0 y el partido ya estaba encarrilado (12-6).
Entre medias Menduiña había pedido tiempo muerto y modificado su sistema para atacar con 2-4, situando a dos pivotes en los seis metros con la intención de aplanar un poco la defensa catalana. De poco sirvió, porque el Barça siguió castigando con el contragolpe, el contragol y la segunda oleada, y cuando no era así imponía su físico en acciones de uno contra uno imposibles de defender para los cangueses. Al descanso, y con el Luceros castigado anímicamente, el marcador ya reflejaba un 24-8.
Recepción a su llegada en Cangas
El segundo tiempo fue un trámite, con Menduiña repartiendo minutos entre los integrantes de una plantilla que ha cerrado un año mágico en el que únicamente han perdido dos encuentros, los dos ante el campeón de España, el Barça A.
Pero la fiesta que hubo en el pabellón de Avilés se extendió con la llegada de la expedición a Cangas. Allí esperaban familiares, aficionados y las autoridades en un recibimiento para rendir tributo a Adrián Mallo, Mateo Rosales, Ángel Gómez, Leo Santos, Blas Graña, Hugo Otero, Xabier Gallego, Andrés Peixoto, Teo Álvarez, Ibai Rodríguez, Salvador Vidal, Tristán García, Hugo Rodríguez, Xoel González e Isidro Bastón, con sus técnicos Adrián Menduiña y Darío Marcos.
FICHA TÉCNICA:
44-22
Barça A - As Casiñas Luceros
BARÇA A: Agustí, Julen (1), Bernat (4), Biel (5), Alibes (1), Gracia (1), Éric (8), Raúl (2), Carril, Aleix (2), Mateu (2), Pol, Aisa (8), Ferrán (3), Tomás (6) y Jan (1).
AS CASIÑAS LUCEROS: Adrián (1), Mateo, Ángel (1), Leo (3), Blas (1), Otero (1), Xabi (8), Andrés, Teo (1), Ibai, Salva, Tristán, Rodríguez (2), Xoel (1) e Isidro (3).
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 4-3; 8-6; 12-7; 16-8; 24-10 (descanso); 27-11; 33-14; 37-18; 41-20; y 44-22.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»