Fútbol | Tercera RFEF

Un Alondras con números de líder

El cuadro cangués suma 23 puntos en la segunda vuelta, cifra que solo mejora la UD Ourense

Noel conduce el balón en el partido entre el Alondras y el Viveiro.

Noel conduce el balón en el partido entre el Alondras y el Viveiro. / Santos Álvarez

Cangas

De cerrar la primera vuelta en la novena posición, seis puntos por debajo de la zona de promoción de ascenso, a firmar una impecable racha de resultados que lo han llevado a sumar la friolera de 23 puntos en lo que va de segunda vuelta. Ese es el tremendo salto que ha protagonizado el Alondras en las últimas 10 jornadas, con unos números que únicamente mejora el intratable líder de la Tercera RFEF, la UD Ourense, que ha logrado uno más (24) en este periodo. El conjunto que dirige Gonzalo Fernández prácticamente ha igualado los guarismos de la primera vuelta (23 puntos por los 25 sumados anteriormente) a pesar de haber disputado siete encuentros menos (10 por 17). Esta es la mejor fotografía de la excelsa trayectoria canguesa en los últimos dos meses y medio.

El triunfo ante el Noia no ha hecho sino confirmar el impresionante momento de forma en el que se encuentra la escuadra rojiblanca y dispararlo un poco más en la clasificación. Los de O Morrazo son quintos –la última de las plazas que dan derecho a disputar el playoff– con 48 puntos y un colchón de cinco sobre el Arosa, que es sexto. Además, tiene a tiro a la Sarriana (cuarto con 49) y al Estradense (tercero con 51). Tan solo el Racing Villalbés (segundo con 55) y la UD Ourense (primero con 60) escapan a su influencia.

Seis victorias consecutivas

Los números que presenta el Alondras no dejan lugar a dudas. Tras perder su primer partido de la segunda vuelta ante el Valladares ha encadenado nueve jornadas sin conocer la derrota, a razón de siete victorias y dos empates. Mención especial merece su rendimiento en las últimas seis jornadas, con otros tantos triunfos consecutivos. Los cangueses han sabido adaptarse a las diferentes circunstancias de cada partido. En Noia y Sarria vencieron por 1-2 tras haber remontado el gol de los locales. Frente al Viveiro se logró una victoria cómoda, mientras que con Barbadás y Silva el Alondras se adelantó, su rival igualó, y hubo que acabar venciendo en la recta final de ambos encuentros. En A Estrada bastó con un solitario gol para llevarse los tres puntos.

Más allá de las formas, el fondo apunta a que tras UD Ourense (24 puntos) y Alondras (23), solo el Racing Villalbés ha sido capaz de aguantar el tirón, sumando 21 puntos en este periodo. Tras ellos se sitúan el Estradense y la Sarriana, que han sumado 18 y 17, y a quienes los cangueses les han recuperado cinco y seis puntos, respectivamente. Más allá de los cinco equipos que ocupan zona de promoción de ascenso, las diferencias son abismales. El Arosa, sexto, ha logrado 12 puntos en estas últimas diez jornadas, o lo que es lo mismo, el Alondras le ha metido la friolera de 11 puntos.

12 puntos más que Noia y Polvorín

Casos similares son los de Noia –que llegó a aspirar a colarse entre los mejores– y Polvorín, que han logrado 11 puntos y que, por tanto, el Alondras les ha metido 12 en lo que va de segunda vuelta.

En un escalón más abajo, en plena lucha por el descenso, los mejores en la segunda vuelta han sido Arteixo (13 puntos), Boiro, Barbadás y Valladares (12 cada uno de ellos). El peor equipo de la segunda vuelta es el Somozas con 7 puntos.

El club pide el apoyo de la afición para el choque ante el Racing Villalbés

El Alondras ha hecho un llamamiento a la afición para llenar las gradas del campo de O Morrazo en su partido de este domingo ante el Racing Villalbés. La cita será a las 18 horas y enfrente estará el segundo clasificado de la categoría, una escuadra enrachada, que solamente ha sufrido una derrota en los últimos 12 encuentros, ante otro de los inquilinos de los puestos de promoción, el Estradense.

Gonzalo Fernández confía en poder recuperar a Diego Diz tras su lesión para tener disponibles al menos a 17 futbolistas de la primera plantilla. La buena noticia del choque de Noia es que no perderá a ningún jugador por acumulación de amonestaciones, a pesar de que ya son cuatro los jugadores que permanecen «en capilla», al sumarse el lateral Diego a Abel, Ube y Roi Tato. La consigna es evitar que se acumulen las sanciones al disponer de una plantilla extremadamente corta.

Tracking Pixel Contents