Fútbol | Tercera RFEF
El Alondras, un calco de la pasada temporada
El conjunto cangués suma los mismos puntos (30) y ocupa la misma plaza (7º) que hace un año

Noel pugna por un balón aéreo con un rival. / Gonzalo Núñez
Las sensaciones pueden ser diferentes pero el rendimiento numérico y la clasificación son exactamente los mismos. El empate ante el Gran Peña deja al Alondras séptimo en la tabla con 30 puntos, calcando los guarismos de la pasada temporada a estas alturas, cuando peleó hasta las últimas semanas del campeonato por disputar la promoción de ascenso a Segunda RFEF. «Tenemos los mismos puntos y una ventaja mayor con respecto del descenso, pero la diferencia es que los de arriba han tenido un ritmo de puntuación muy alto y estamos más lejos de ellos», señala el técnico rojiblanco, Gonzalo Fernández.
El preparador de Oia subraya el valor de la campaña que están realizando los suyos, a pesar de que la dinámica de la categoría en esta temporada no le permita tener tanto lustre como hace solo un año. Entonces los cangueses tenían a tiro la quinta plaza (ocupada por el Silva con 31), pero también la cuarta (UD Ourense con 33) e incluso la tercera (Arosa con 35). Ahora el quinto puesto –último de los que dan derecho a disputar el playoff– es para un Arosa que cuenta con 36 puntos. Mirar algo más arriba ya es utópico, con UD Ourense y Racing Villalbés compartiendo liderato con 44 puntos, con Sarriana y Estradense justo detrás con 41.
"Venimos de una primera vuelta muy exigente"
«El año pasado solo se habían escapado Bergantiños y Celta C, pero lo que hemos de ver es que estamos en una situación de mucho mérito, con diez puntos sobre el descenso y viendo el playoff a falta de 13 partidos para el final», reflexiona el entrenador alondrista, que añade que «venimos de una primera vuelta muy exigente y hay que valorar lo que estamos haciendo. Queremos ser ambiciosos, pero sabiendo de dónde venimos».
Los cangueses vienen de encadenar dos empates en casa –con el triunfo a domicilio en Somozas entre medias– que le han dejado la sensación de haber podido acercarse un poco más a la zona de privilegio. «Nos fastidia no haberlo sacado, pero somos conscientes de lo apretado que está todo. Quizás nos ha faltado es puntito más para dar un arreón», señala, antes de añadir que «quedan 13 jornadas y estoy seguro de que tendremos ese arreón».
Mejorar la finalización
Eso sí, Fernández reconoce que tanto ante Boiro como con Gran Peña le quedó la sensación de «habernos podido ir con más puntos». En concreto, en el duelo del pasado domingo ante el equipo vigués, indica que «lo único que pudimos haber hecho mejor fue la finalización, tanto en ataque posicional como en las transiciones. Llegamos muchas veces a posiciones favorables, pero luego nos faltó claridad en el último centro, en el último pase. Es lo que nos privó de algún gol y de haber abierto el partido».
Fernández ahonda en la mejoría que detecta en su equipo en estas últimas semanas. «Estamos gestionando mejor las acciones balón parado y llevamos dos encuentros seguidos con la portería a cero, que es algo que no habíamos conseguido en todo el año», dice, antes de apuntar asimismo que «llevamos tres partidos buenos en los que lo único que nos ha faltado ha sido el resultado para engancharnos más arriba». Y mantiene que «en defensa cada vez sufrimos menos, y en ataque tenemos mayor control, llevamos más el peso de los partidos».
Los cangueses se miden ahora al Estradense, cuarto clasificado, en un duelo que se disputará el domingo a las 18 horas en terreno visitante. Kopa será baja segura al haber visto la quinta cartulina amarilla y Ube será duda por el esguince de tobillo que sufrió ante el Somozas.
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- El Supremo inadmite los recursos de la Xunta y empresas a favor de dos parques eólicos y valida la paralización del TSXG
- Rescatados los 19 tripulantes de un pesquero gallego hundido tras un incendio en el Pacífico
- Más de un centenar de propietarios alquilan habitaciones en las viviendas en que residen