Fútbol | Tercera RFEF

El Alondras se impulsa desde la enfermería

El conjunto cangués solo ha perdido uno de sus últimos ocho partidos pese a la plaga de lesiones

Goitia en una acción de un partido anterior frente al Noia.

Goitia en una acción de un partido anterior frente al Noia. / Santos Álvarez

Cangas

El Alondras está en racha. La plaga de lesiones que sufre el conjunto cangués no parece haberle afectado en cuanto a resultados y los de O Morrazo, tras su victoria en Betanzos, encadenan una racha de ocho encuentros con una sola derrota, la sufrida hace dos semanas ante el Racing Villalbés. A pesar de haber viajado a tierras betanceiras con únicamente 15 futbolistas del primer equipo los cangueses fueron capaces de imponerse (0-1) y alcanzan ya los 22 puntos, que lo sitúan en la séptima posición del campeonato, con diez sobre la zona de descenso.

«Tener 22 puntos a estas alturas es tremendo, sobre todo sabiendo las circunstancias en las que nos estamos moviendo», afirma el técnico rojiblanco, Gonzalo Fernández, con indisimulado orgullo. Razones no le faltan. Sin Salgueiro, Xián, Yelco, Diego y Ube –o lo que es lo mismo, cinco teóricos titulares–, además de Freire, el preparador de Oia debe inventar semana tras semana para montar un once, pero también para intentar guardarse alguna bala en la recámara. El domingo hizo únicamente tres cambios, los de los futbolistas de campo que tenía disponibles para poder saltar al terreno de juego desde el banquillo. Aún así, el equipo mantiene un alto nivel competitivo.

Sin sufrimiento

«Estoy muy contento porque el de Betanzos era un partido complicado en el que ellos se jugaban mucho y que nosotros no afrontábamos en las mejores condiciones», señala Fernández. Pese a ello, los alondristas no sufrieron en exceso. «En el primer tiempo tuvieron una oportunidad en un tiro de fuera del área con paradón de Brais, pero nosotros tuvimos tres claras con Noel y dos de Lucas», afirma. Ya en la reanudación, tras minutos de tanteo, el técnico refrescó al equipo con la entrada de Robert Carril y Diz. «Pasamos al 4-3-3 y marcamos el gol. Al final ellos dejaron ya a mucha gente descolgada, con desorden pero sin ocasiones aunque siempre te queda esa intranquilidad de ganar solo por la mínima», relata.

Con los deberes hechos en la primera vuelta el Alondras quiere más en los tres partidos que le restan. El sábado se medirá a la UD Ourense, y posteriormente visitará al Atlético Arteixo, equipo inmerso en puestos de descenso. Y ya en 2025 se enfrentará al Arosa en el duelo que marcará el ecuador de la Liga.

El líder, el sábado en O Morrazo

La primera de estas citas será la que lo mida al líder de la categoría, en un choque que se jugará el sábado a partir de las 16.30 horas en el campo de O Morrazo. «Es un rival poderoso, pero nos lo tomaremos como hay que hacerlo, sabiendo de la dificultad, pero siendo conscientes también de que solo hemos perdido un partido en casa y que jugando en O Morrazo somos un rival complicado», argumenta el técnico del Alondras. Enfrente estará una escuadra con una única derrota y que encabeza un quinteto (Estradense, Racing Villalbés, Sarriana y Arosa) que está dando pocas opciones a nivel de puntuación al resto de equipos de la Tercera RFEF.

Xián vuelve a los entrenamientos

Gonzalo Fernández no recuperará a ninguno de los lesionados para el sábado, y muy posiblemente tampoco para Arteixo. La buena noticia, no obstante, es la incorporación de Xián a los entrenamientos después de meses en el dique seco a causa de una lesión de rodilla. El único lateral izquierdo nato de la plantilla –con permiso del polivalente Guille– debería estar disponible en el próximo mes de enero, una vez adquiera el necesario tono físico.

Por otra parte, el Alondras celebrará una nueva jornada de «Canguesidade», en la que ofrecerá entrada libre a todos los socios del Balonmán Cangas previa presentación de su correspondiente carné. El club rojiblanco pretende que los aficionados cangueses hagan sesión doble asistiendo el sábado al duelo del Alondras (16.30 horas) y el domingo al del Frigoríficos (13 horas), multiplicando esfuerzos.

Tracking Pixel Contents