Balonmano | Liga Plenitude Asobal

El Frigoríficos gusta y se gusta

El Cangas fue un auténtico vendaval ante el Cuenca, con ventajas de hasta 14 goles, y consigue su tercera victoria

El húngaro Toth a punto de anotar ayer en O Gatañal uno de sus nueve goles ante el Cuenca.

El húngaro Toth a punto de anotar ayer en O Gatañal uno de sus nueve goles ante el Cuenca. / Gonzalo Núñez

Galicia está hoy en alerta naranja por el paso de una borrasca explosiva llamada «Bert». Pero al radar de MeteoGalicia y la AEMET ayer se les pasó por alto un auténtico huracán llamado Balonmán Cangas Frigoríficos del Morrazo. Un vendaval que se concentró en el pabellón de O Gatañal y que arrasó todo a su paso, en especial a un Rebi Cuenca impotente ante el despliegue de juego e intensidad del conjunto cangués. El resultado final fue 36-29, un marcador que en realidad no refleja hasta que punto ayer el Cangas fue una apisonadora. La ventaja del Frigoríficos del Morrazo-Construcciones Castro llegó a ser de 14 goles y solo al final, con cierta relajación en los últimos minutos, los visitantes maquillaron el resultado.

El Cangas venía de tres derrotas consecutivas, unos encuentros en los que el equipo de Nacho Moyano mostró juego y sensaciones pero que al final no se materializaron en puntos. Ayer la historia fue diferente. El Frigoríficos se fue directo al cuello de su rival desde el primer instante, sin permitirle asentarse en la pista. Apenas habían transcurrido tres minutos y el electrónico de O Gatañal ya reflejaba un 4-0 gracias al acierto en ataque y a dos robos de balón.

El capitán del Frigoríficos, Juan Quintas, intenta frenar una acción de ataque de Fede Pizarro.

El capitán del Frigoríficos, Juan Quintas, intenta frenar una acción de ataque de Fede Pizarro. / Gonzalo Núñez

Esta puesta en escena fue solo un anticipo de lo que estaba por llegar. El Cuenca intentó engancharse al partido (5-3, min.5), pero no pasó de ahí. La intensidad defensiva; otra excelsa actuación de Jorge Pérez bajo palos, que en el primer tiempo negó una y otra vez goles a los extremos del costado izquierdo de Cuenca; y la velocidad en ataque desarbolaron por completo al equipo de Lidio Jiménez. No se había llegado al primer cuarto de hora de juego y el técnico visitante ya tenía que solicitar un tiempo muerto con un electrónico de 11-6. Un periodo en el que Arnau Fernández, hasta la temporada pasada jugador del Cuenca, ya había anotado tres tantos, Gayo dos y el húngaro Toth ya sumaba cuatro.

En los siguientes diez minutos los colegiados castigaron al Frigoríficos con hasta tres exclusiones –dos de Fodorean y otra de Gayo–, pero esa constante inferioridad numérica no se reflejaba en el juego ni en el marcador. El Cangas se parecía al vendaval que hace un mes se llevó por delante al Huesca en otro partido para enmarcar. Lidio Jiménez tenía que solicitar otro tiempo muerto antes del llegar al minuto 25 con un 17-11 en el electrónico de O Gatañal. Los conquenses sobrevivían a duras penas gracias al acierto desde el otro extremo del brasileño Hackbarth, que con un 6/6 al descanso era el mejor de los suyos.

El primera línea coruñés Rubén Río, exjugador del Cuenca, lanza ayer a portería para anotar uno de sus cinco goles ante su exequipo.

El primera línea coruñés Rubén Río, exjugador del Cuenca, lanza ayer a portería para anotar uno de sus cinco goles ante su exequipo. / Gonzalo Núñez

A los vestuarios se llegó con un 19-11 y con un Cuenca que acumulaba casi siete minutos sin anotar. A la fiesta canguesa se asomaba otro jugador con pasado en el equipo conquense, Rubén Río. En el tramo final del primer tiempo anotó un gol y nada más empezar la segunda parte anotó el segundo de sus cinco goles para poner una ventaja de nueve goles (20-11). El Cangas volvió a la pista consciente de que tenía que aguantar la previsible embestida del Cuenca, que intentaría quemar sus naves para engancharse al encuentro.

Una reacción que ni siquiera llegó al intento. El Frigoríficos aplicó más pausa a su juego, pero sin dejar de correr, y no tuvo excesivos problemas para descifrar la defensa abierta del Cuenca. Mención especial merece otro enorme partido de Toth, que impulsó al Cangas a seguir ampliando su ventaja. Después de anotar su tercer siete metros sin fallo puso el 29-16 y en la siguiente acción Rares Fodorean le robó el balón a Tchitombi para irse directo hacia la portería de Tonicher para poner el 30-16. Era el minuto 40 y esos 14 goles marcaban la máxima diferencia del Frigoríficos. Lidio Jiménez, impotente ante lo que tenía delante, ya había agotado unos minutos antes su cupo de tiempos muertos.

El extremo Arnau Fernández, otro jugador con pasado en el Rebi Cuenca, se dispone lanzar para conseguir uno de sus seis goles ayer en O Gatañal.

El extremo Arnau Fernández, otro jugador con pasado en el Rebi Cuenca, se dispone lanzar para conseguir uno de sus seis goles ayer en O Gatañal. / Gonzalo Núñez

El Frigoríficos mantuvo la presión su rival hasta pasado el minuto 50. En esos instantes finales apareció cierta relajación y errores en ataque que llevaron al Cangas a acumular casi ocho minutos sin marcar, desde el 35-25 anotado por Azurmendi en el minuto 52. El Cuenca pudo maquillar en parte el resultado, que se cerró con un gol de Rubén Río que ponía el definitivo 36-29.

Este triunfo le permite al Frigorífcos sumar su tercera victoria de la temporada y ponerse con 7 puntos. Un triunfo clave porque ahora los cangueses jugarán de nuevo en su pista de O Gatañal –el sábado a las 20.30 h contra el Nava– con el objetivo de mantener ese nivel y acercarse a la zona tranquila de la clasificación.

Ficha Técnica

Frigoríficos del Morrazo (36): Jorge Pérez, Sherif (1), Santi (1), Fodorean (2), Gayo (3), Azurmendi (2), Arnau (6)–siete inicial–Brais (2), Thymann (1), Arón (2), Quintas, Toth (9,3p), Rubén Río (5), Gallardo (2) y Pallas (ps).

Rebi Cuenca (29): Mach, Tchitombi (3), Fede Pizarro, Pozzer (1), Nacho Pizarro (4), Barceló (4), Hackbarth (8)–siete inicial–, Neves, Martín (1), Ureña (4), Sergio López (2),Perbelini (2), Tavares y Tonicher (ps)

Marcador cada 5 min.: 8-4, 11-7, 13-9, 15-11, 18-11, 19-11 (descanso), 23-13, 28-16, 32-20, 34-23, 35-26 y 36-29.

Árbitros: Ausás Busquets y Florenza Virgili. Excluyeron por el Cangas a gayo, Fodorean (2) y Sherif (2) y por el Cuenca a Barceló y Nacho Pizarro.

Incidencias: Más de 2.000 espectadores en O Gatañal. En los prolegómenos del encuentro el Cangas homenajeó a José Manuel Castro, responsable de Construcciones Castro, uno de los patrocinadores principales del club.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents