Remo | Liga Gallega de Traineras
El Club do Mar Bueu inicia su reconstrucción
José Ferral recurre a la trainera B y a los juveniles para un nuevo proyecto tras sufrir 13 bajas
Un descenso anunciado desde la Liga Eusko Label y una desbandada en la plantilla, con más de una docena de salidas, han abocado al Club do Mar Bueu a iniciar una reconstrucción después de varias temporadas marcadas por la continuidad en su proyecto. Con José Ferral nuevamente al frente, la trainera buenense volverá a beber en su cantera para tratar de armar un equipo de presente, pero, sobre todo, de futuro.
«Partimos casi desde cero, pero también es cierto que nos hacía falta. Echábamos de menos frescura, había gente acomodada y que se venía abajo a la mínima», explica el preparador de los de O Morrazo. Así, del conjunto que compitió el año pasado en ACT únicamente sobreviven cinco remeros (Salvador Castro, Ismael Lijó, Carlos Palmeiro, Martín Pérez y Sergio Pérez), a la espera de que el patrón Andrés Ríos confirme su continuidad. La lista de bajas es grande, comenzando por Miguel Piñeiro, que seguirá en la élite, en las filas de Kaiku. Junto a él han abandonado por diferentes motivos Javier Domínguez, José Manuel Freire, Andrés González, David Martínez, David Moledo, Óscar Martínez, Diego Otero, Julio Pastoriza, Carlos Pérez, Álex Rodríguez y Jorge Rodríguez.
Ascensos desde la trainera B
La savia nueva no llegará de muy lejos. Desde el equipo B se incorporan Ángel Moledo, Ignacio Ortega, Raúl Baqueiro y Ángel, además de Matías Bello, Hugo Loira y Alexandre Juncal, estos tres últimos tras finalizar su etapa juvenil. Además, el club ha cerrado el regreso de Hugo, Miguel y Martín, que militaron en sus filas en etapas anteriores. Pero el verdadero vivero estará en los juveniles, con una docena de fichas «de las que al menos usaremos la mitad». La conclusión para Ferral es que «tenemos dos barcos para competir».
Fichar a remeros de fuera del entorno de Bueu ha sido una quimera. «Estamos un poco desviados del ambiente del remo, y este año, con un nuevo proyecto, es aún más difícil hacerlo con gente de garantías», admite el preparador del Club do Mar Bueu.
Eso sí, los objetivos cambiarán para adaptarse a la nueva realidad y esta no será otra que la de intentar eludir el descenso, especialmente si va adelante la iniciativa de reducir el número de participantes de la Liga A de 12 a 8. «Si todo va bien no debería haber problema, porque más allá de tres o cuatro equipos, el resto está un poco como nosotros», afirma. La idea, pues, es la de montar un proyecto «a medio plazo. Habrá que ver cómo va evolucionando, sobre la marcha».
"A un equipo como el nuestro no le compensa subir"
Ferral acepta con filosofía la nueva situación tras varias temporadas en las que el Club do Mar Bueu peleó en la zona noble de la Liga Gallega de Traineras, consiguiendo finalmente hacer historia con su ascenso a la Liga Eusko Label. «Es lo que hay. Yo estoy bien porque me gusta sacar chavales de abajo, pero admito que me duele que gente de 20-21 años se vaya, porque no gusta formar remeros para otros clubes», manifiesta.
Con este panorama y tras ver lo sucedido en Samertolaméu tan solo una temporada antes con su descenso, la pregunta es obligada. ¿Merece la pena dar el salto a la ACT? Ferral no duda en la respuesta. «A un equipo como el nuestro no, y a Meira tampoco, porque si quieres estar arriba hay que fichar. O te encuentras con un nivel muy bajo de la Liga, o es imposible competir», sentencia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán