Entrevista | Rajmond Toth Jugador del Frigoríficos del Morrazo
“El equipo necesitaba el parón para volver con energías renovadas”
El húngaro asegura que "tenemos la plantilla más completa desde que yo estoy aquí"

Rajmond Toth se prepara para lanzar desde los siete metros. / Santos Álvarez
Llegó a finales de febrero del año pasado en busca de una oportunidad en la Liga Asobal apadrinado por un Javi Díaz que había compartido equipo con su padre, el ex del Academia Octavio Edmond Toth. En apenas un par de semanas convenció a un Cangas que lo ató por esa temporada y dos más, confiando en un jugador que desde entonces ha mantenido una progresión constante.
Rajmond Toth es el segundo máximo realizador del Frigoríficos en una temporada en la que ha dado un paso al frente en la dirección del equipo, confirmando la apuesta que el club cangués hizo en su momento por él.
-¿Qué tal le ha sentado al equipo el parón de la Liga?
Creo que el equipo lo necesitaba, Está siendo una temporada bastante difícil, con muchos partidos igualados y necesitábamos una semana de trabajo, de reflexión, sin Liga, para poder empezar de cero y afrontar con nuevas fuerzas los siete encuentros que nos quedan de la primera vuelta.
-Vuelven ante un Torrelavega que está sorprendiendo con su segundo puesto.
Verlo arriba no es una sorpresa porque se han reforzado bien y el equipo está funcionando, pero quizás sí lo sea que esté segundo. Han tenido también la suerte de que Granollers y Bidasoa han fallado. Pero lo que tenemos claro es que afrontaremos el partido de la misma manera que cualquier otro de Asobal, aquí no los hay fáciles.
"Espero que la suerte cambie en los últimos siete partidos"
-El Frigoríficos está haciendo un buen balonmano, buenos partidos, pero únicamente tiene cinco puntos en su casillero.
Creo que salvo en Irún contra el Bidasoa hemos competido en todos los partidos, incluso ante el Barcelona. Hemos ganado dos encuentros en casa con mayor ventaja, pero hemos tenido un empate y tres derrotas por solamente un gol. Esto tiene algo que ver con la suerte, con la gestión de los últimos ataques, con un lanzamiento fallado que puede cambiar todo. Es una pena, porque estamos jugando bien y creo que nos merecemos más puntos, pero espero que esto cambie en los últimos siete partidos.

El jugador húngaro en el encuentro ante el Villa de Aranda. / Santos Álvarez
-Usted lo ha dicho, les ha faltado fortuna en los últimos minutos. ¿Es difícil gestionar anímicamente esas derrotas?
Sí , es difícil, porque el equipo trabaja toda la semana, compite y acabas fallando un ataque o no te sale la última defensa. Por eso creo que este parón nos ha venido bien para refrescar la mente.
-El equipo está mostrando muchos registros, con partidos muy defensivos (Ademar) y otros a muchos goles (Huesca o Barça).
Creo que este año tenemos la plantilla más completa desde que estoy aquí, con jugadores bastante diferentes, y podemos echar mano del tipo de jugador que necesitemos en cada momento. Podemos jugar a cualquier cosa y solo nos falta gestionar mejor las últimas acciones.
-A nivel personal está asumiendo muchos minutos en ataque. ¿Cómo se siente?
En los primeros partidos muy bien, pero en los dos últimos no me salieron las cosas y eso se reflejó en el colectivo. Asumo mi culpa porque no jugué tal y como soy capaz, así que a mí también me vino bien esta semana para no pensar solo en balonmano.
-Y es la primera opción a la hora de lanzar penaltis.
Para mí es un honor tirarlos. Espero seguir siendo eficaz y creo que lo estoy haciendo bien con Mads [Thymann], porque si uno falla está el otro.
"Cualquiera quiere jugar en Cangas"
-Acaba contrato esta temporada. ¿Cuál será su futuro?
Aún es pronto. Ojalá siga en el Cangas porque me gusta mucho y es un lugar donde cualquiera quiere jugar, pero también me gustaría subir el nivel o ir a una Liga como las de Francia o Alemania.
-¿Le sigue dando muchos consejos su padre?
Tenemos una relación padre-hijo que poca gente tiene, porque, además de mi padre ha sido mi entrenador. Ahora ya no me da tantos consejos tácticos, sino más apoyo mental, cómo gestionar el vivir lejos de la familia y esas cosas. Es difícil conseguir lo que logró él pero mi objetivo es superar el listón que él puso.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»