Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Balonmano | Liga Asobal Plenitude

Moyano: “Ahora sí que nos quedan cuatro finales”

El técnico del Frigoríficos del Morrazo asegura que lo que queda es “ir a muerte en todas ellas”

Los jugadores del Frigoríficos del Morrazo durante un tiempo muerto ante el Sinfín. | // SANTOS ÁLVAREZ

Con evidente preocupación por la situación clasificatoria, pero también con optimismo por las sensaciones ofrecidas, y convencido de dar el do de pecho en las cuatro últimas jornadas de la Liga Asobal Plenitude. Así se muestra Nacho Moyano tras el empate del Frigoríficos del Morrazo ante el Blendio Sinfín (23-23), que deja a los suyos en puesto de promoción de descenso y con solo dos puntos de renta sobre el Cívitas Guadalajara, que ya está en descenso directo.

“¿Complicarnos la existencia? Al final la diferencia es de un solo punto, que también es cierto que es mucho a estas alturas de la película”, señala el entrenador del conjunto cangués, que prefiere ver el vaso medio lleno. “Tenemos el golaverage ganado con cuatro de nuestros cinco rivales. Ahora lo que hay que hacer es ir a León a ganar, hacer lo propio en casa ante el Granollers, ir a ganar a Cuenca y hacer lo mismo con el Huesca”, dice. Y sentencia subrayando que “son cuatro finales, ahora sí, e iremos a muerte en todas ellas”.

Rajmond Toth pasa en una acción del Frigoríficos-Sinfín ante la mirada de Perbelini. SANTOS ALVAREZ

Sobre los ánimos del equipo después del varapalo de ceder un punto ante el Sinfín, desperdiciando una renta de cinco goles, Moyano afirma que “evidentemente están fastidiados, pero en general les dura poco, y estamos convencidos de que jugando así vamos a sacar esto adelante”. Eso sí, el técnico ha dado dos días de descanso al grupo para reanudar los entrenamientos mañana, y reconoce que en esta ocasión “el parón sí nos va a venir bien para desconectar un poco y liberar la cabeza”. Los cangueses afrontan ahora una semana sin competición por los compromisos de las selecciones nacionales, y la próxima semana tendrán la fase final de la Copa del Rey, que se disputará en Santander, y en la que su rival de cuartos será el Logroño La Rioja.

Del duelo del domingo Moyano muestra su “orgullo por el partido realizado, a pesar de que no fuimos capaces de cerrarlo, por errores propios o por las intervenciones de Aly”. Para el entrenador madrileño el Cangas hizo “un muy buen partido, que se empañó porque no metimos acciones muy claras. Quizás nuestra portería estuvo mejor en volumen, pero las de Aly, al ser en situaciones tan claras, casi valían por parada y media cada una”.

Más transiciones

Moyano admite que al Frigoríficos le faltó explotar algo más las transiciones. “Tampoco queríamos un partido loco, pero es cierto que no tuvimos demasiadas ocasiones en contragolpe, no le sacamos partido. Faltó haber corrido un poco más”, manifiesta.

Más allá de eso, la sequía ofensiva de los cangueses en los primeros 16 minutos de la reanudación –en los que solamente anotaron tres dianas– los lastró de forma notable. “Sin embargo, hay más situaciones generadas de las que metemos”, señala el entrenador madrileño. En ese periodo hay dos muy claras de Rubén y Dorado que no acaban en gol, pero también tres pérdidas, dos lanzamientos fuera, una parada más de Aly y una falta en ataque inexistente. Luego el egipcio sí saca un contragolpe a Jenilson y una acción diáfana en seis metros a Brais antes del minuto 51 (19-19).

Polémica última exclusión de Mario Dorado

La actuación arbitral de Mendoza Roldán y Visciarelli Lareo ante el Sinfín ha levantado ampollas en Cangas, sin que el club quiera pronunciarse oficialmente sobre la misma. Al diferente criterio aplicado tanto en las exclusiones –tres para los locales, ninguna para los visitantes– y en las faltas en ataque se unió una de las últimas acciones del partido, la que supuso la exclusión de Mario Dorado. La jugada se produjo a 32 segundos para el final tras el gol de Jenilson que suponía el 23-22. Basualdo lleva al balón al círculo central y lo deja caer allí mientras entra en campo rival, momento que aprovecha Dorado para cogerlo, interpretando que los visitantes ya han efectuado el saque. “He estado consultando a varios árbitros y no me queda nada claro”, admite Moyano, que añade que “es la primera vez que se da esta situación en la Liga”.

Alberto Martín y Martín Gayo protestan a los colegiados al final del encuentro. SANTOS ALVAREZ

La nueva norma para el saque de centro determina que un jugador puede soltar el balón en el círculo, para que sea un compañero el que saque. De hecho, el conjunto que dirige Garabaya había intentado esa triquiñuela en varios momentos del partido, esperando que el Cangas picase. Las dudas vienen a la hora de interpretar si realmente Basualdo ya había ejecutado el saque, o si se sobrepasaron los tres segundos de tiempo para poder hacerlo. En todo caso, al ser la primera acción de este tipo que se produce en la temporada, quedaría muy abierto a la interpretación arbitral. De hecho, los andaluces tardaron en adoptar su decisión.

Compartir el artículo

stats