De tener la permanencia en la categoría más que bien encarrilada tras un mes de enero perfecto –cuatro victorias en otros tantos encuentros– a verse inmerso en una apretada lucha por eludir los posibles arrastres que puedan llegar desde la Tercera RFEF. Ese es el camino que ha recorrido la Cultural Deportiva Beluso en los últimos siete partidos, en los que únicamente ha sumado cinco puntos de 21 posibles, con un balance de un único triunfo, dos empates y cuatro derrotas.
La derrota del pasado domingo ante el Atios acrecienta el bache de resultados en el que se encuentra el conjunto que dirige Serafín Pérez, que ha caído desde la sexta posición que ostentaba en la vigésima jornada de Liga hasta la decimotercera que ocupa actualmente. La falta de gol le ha penalizado en partidos que –salvo ante el Umia– se han decidido por marcadores muy ajustados, y más de uno en los minutos finales, como sucedió en las derrotas ante el Pontevedra B (0-1) y el Céltiga (1-0).
Lo cierto es que la situación de los morracenses no es, ni mucho menos, crítica. Con 35 puntos en su casillero tiene el descenso directo muy lejos (lo ocupan Umia con 26, Pontellas con 25, Moraña con 22 y Rácing Castrelos con 19), pero no debe perder la perspectiva ante los arrastres de categoría superior. Uno es seguro (el del Choco) y habría opciones de alguno más (el Barco está en descenso, y Alondras y Estradense están implicados con un amplio grupo de equipos de la zona norte). La tranquilidad pasaría por eludir los puestos decimoquinto y decimosexto, que ocupan Arnoia y Villalonga con 32 y 31 puntos, respectivamente, pero también el decimocuarto del Verín (que también suma 32).
Tres puntos sobre los arrastres y a tres del séptimo puesto
El colchón sobre estos equipos es tan reducido para el Beluso como la distancia con respecto a la séptima plaza, que ocupa el Cambados con 38 puntos, igualado con Porriño y Valladares, este último próximo rival de los celestes. Entre medias también se sitúan Antela con 37, y Portonovo y Areas con 36. En total son diez equipos en un margen de siete puntos para evitar entre una y tres plazas de arrastre en una categoría en la que la lucha por el ascenso y la promoción parece cosa de Barbadás, Pontevedra B, Atios y Juvenil de Ponteareas y en la prácticamente todos los demás pelean por la salvación.
Entre los cuatro peores equipos de febrero y marzo
La racha de los buenenses en los meses de febrero y marzo los sitúa entre los cuatro peores equipos de la Liga. Solo Moraña y Racing Castrelos, con dos y tres puntos, presentan peores números, y el Umia los iguala, al haber sumado también cinco puntos. La igualdad en la categoría es tal que ningún equipo se acerca al pleno en estas fechas. Los mejores han sido el Pontevedra B, con 15 puntos, y Barbadás, Juvenil de Ponteareas, Céltiga y Valladares con 14.
En descargo del Beluso hay que apuntar que en este tramo del calendario se ha tenido que enfrentar a cuatro de los seis primeros clasificados: Pontevedra B, Atios, Céltiga y Ribadumia, con un balance de un solo punto ante este último. También se midió con Antela (victoria por 2-1), Cultural Areas (1-1) y Umia (derrota por 0-2). El objetivo de los 45 puntos, con todo, sigue estando muy al alcance de la mano de los de Serafín Pérez.