Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Balonmano - Liga Asobal

El Frigoríficos se descose en Artaleku

El conjunto cangués cae de forma clara ante el Bidasoa tras un mal primer tiempo

Santi López es defendido por Matheus en una acción del encuentro de ayer. | // ARRATE MORALES/CD BIDASOA

Que el nuevo proyecto del Frigoríficos del Morrazo necesita tiempo para adquirir solidez y coger poso era algo tan evidente en el triunfo de la semana pasada ante el Puente Genil como se hizo patente ayer en el pabellón de Artaleku. El conjunto cangués cayó de forma contundente ante el Bidasoa por 35-26 en un choque en el que el nivel defensivo del equipo que dirige Nacho Moyano estuvo muy por debajo de lo esperado y en el que el ataque acabó contagiándose de las imprecisiones en retaguardia. El cuadro irundarra abrió hueco en el primer periodo y los cangueses no fueron capaces de remontar en los 15 primeros minutos del segundo acto, cuando ofrecieron una imagen más acorde con lo esperado.

Sorprendió el técnico madrileño al echar mano de Rares Fodorean en el siete inicial después de que el pasado domingo el rumano no hubiese disputado un solo minuto en O Gatañal. El Cangas comenzó amparándose en las intervenciones de Javi Díaz y en el brazo de Lucas Aizen para aterrizar en un duelo que comenzó de tanteo (2-2) y que pronto se inclinó del lado de los locales. Ni la temprana exclusión de Matheus dio vida a los visitantes, con un Bidasoa que entraba como un cuchillo caliente en la mantequilla que ayer fue el sistema defensivo de los de O Morrazo. Moyano se apresuraba a pedir tiempo muerto (8-4, minuto 12).

El preparador del Cangas revolucionó su ataque con Del Arco y Brais y su defensa con Quintas y Chaparro como bloque central pero poco cambió. Los locales encontraban con facilidad el camino del gol con una extraordinaria actuación de sus centrales Azkue y Gorka Nieto y el Cangas, a su debilidad defensiva –tampoco funcionó el 5.1 al que cambió Moyano– sumaba una concatenación de errores en acciones ofensivas, insistiendo en exceso en el pase al pivote. Hasta Del Arco, llamado a ser quien ponga orden en momentos de flaqueza, estaba absolutamente desacertado.

Las rentas de la escuadra vasca se movían entre los tres y los cuatro goles, sin dar opción a recortar diferencias a un Frigoríficos que se fue al descanso cinco abajo (18-13) en otro lamentable error atrás.

El Cangas mejoró tras la reanudación y se puso a dos goles, pero volvió a desengancharse

decoration

Mejoraron prestaciones los cangueses en la reanudación, lo que les permitió hacer la goma (18-15, 23-18) para posteriormente ir enganchándose al partido (24-22, minuto 46, con tiempo de Jacobo Cuétara). Pero tan difícil fue el meterse en el duelo como sencillo irse de él. Un minuto bastó a la vuelta del parón para que Azkue anotase un 2-0 de parcial y obligase a la reacción de Moyano (26-22, minuto 47, con tiempo muerto).

El estirón del Bidasoa –que ya se movía por entonces con una defensa 5.1– llegó al 27-22, mientras Brais y Quintas daban esperanzas (27-24) y Forns respondía en sus primeras intervenciones. Pero la inconsistencia del Cangas volvió a impedirle acercarse a su rival (29-24, minuto 52, con tiempo de Nacho Moyano).

Lo que debía convertirse en una llamada a rebato para agotar las últimas opciones de puntuar, apelando a la épica, se convirtió en un paseo militar para los irundarras. Brais perdió un balón en la primera jugada y Ugarte anotó en una acción esperpéntica. El Cangas ya estaba completamente fuera de un encuentro que los locales disfrutaban y explotaban para ir incrementando su ventaja en el electrónico. La realidad golpea con fuerza a un Frigoríficos al que le queda un largo camino por delante. La próxima parada, el domingo a partir de las 12 horas en Benidorm.

Bidasoa: 35

Harbaoui; Cavero (3,1p), Ugarte (2), Zabala (4), Salinas (3), Azkue (9, 1p) y Asier Nieto (1) –siete inicial– Skrzyniarz (ps), Furundarena (2), Múgica, Mitic (1), Tesoriere, Matheus (2), Gorka Nieto (6), Dariel (1) y Víctor Rodríguez (1).

Frigoríficos del Morrazo: 26

Javi Díaz; Moisés (3,2p), Fodorean (1), Martín (5), Santi López (2), Jenilson (1) y Aizen (2) –siete inicial– Forns (ps), Del Arco (1), Brais (2), Dorado (3,3p), Vilanova (2), Gayo (2), Quintas (2) y Chaparro.

Marcador cada cinco minutos: 1-1; 5-3; 9-5; 11-7; 14-11; 18-13 (descanso); 21-17; 23-19; 24-22; 28-24; 32-25; 35-26. Árbitros: Iniesta Castillo (Valencia) y García Rodríguez (Andalucía).

Compartir el artículo

stats