Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Balonmano - Liga Sacyr Asobal

El Frigoríficos reactiva su talismán

Rubén Soliño, en una acción del último partido en O Gatañal, ante el Ademar León. | // GONZALO NÚÑEZ

Recuperar la magia y la importancia del factor cancha cuando se juega en O Gatañal. Ese es el objetivo del Frigoríficos del Morrazo en la recta decisiva de una temporada en la que el pabellón cangués ha ofrecido escasos momentos de gloria a los hombres de Nacho Moyano. Si buena parte de las finales del Cangas tendrán lugar a domicilio (Puerto Sagunto o Nava), no menos cierto es que los puntos que se puedan asegurar en casa serán igual de decisivos para un conjunto que debe rubricar la remontada en este último mes de competición. Y la primera de las citas en este sentido será mañana ante el Logroño.

El camino a seguir ya está marcado. Lo hizo el conjunto cangués en su último partido como local, cuando doblegó al Ademar León en un choque brillante (29-28). “Esa es la idea, no hay que hacer nada más que lo que hicimos contra ellos, pero tampoco menos”, subraya Nacho Moyano, que recalca que también tendrá mucha importancia “esa comunión de la afición con el equipo”. Por ende, los leoneses también dieron pistas de forma indirecta sobre cómo derrotar al cuadro riojano en su enfrentamiento del miércoles. Mucha paciencia en un choque igualado y con ventajas logroñesas durante 40 minutos para decidir en una recta final en la que los locales se difuminaron.

Lo cierto es que el que siempre ha sido uno de los principales argumentos del Frigoríficos durante sus dos décadas en Asobal, su rendimiento en casa, ha sufrido un considerable bajón en esta atípica campaña. Tanto que los cangueses únicamente han sumado nueve puntos actuando como locales, y solo cinco fueron en O Gatañal (victorias ante Nava por 21-19 y Ademar, y empate a 25 con el Ángel Ximénez Puente Genil) Y es que los cuatro restantes se sumaron en el exilio del pabellón Pablo Herbello de Bueu, con los triunfos ante Atlético Valladolid (31-28) y Fertiberia Puerto Sagunto (27-25).

En el lado opuesto están las nueve derrotas encajadas, dos de ellas especialmente dolorosas al haberse producido ante los dos conjuntos que cierran la clasificación de la categoría, el ya descendido Dicsa Modular Cisne (26-33) y el Villa de Aranda (23-24).

El Frigoríficos tendrá ahora tres oportunidades para enderezar su rumbo y recuperar ese talismán que siempre ha sido O Gatañal. La primera cita es mañana ante el Logroño, en un choque que debe servir a los cangueses para abandonar las posiciones de descenso. Pero todavía quedan otras dos de igual o incluso superior relevancia. Serán las del Anaitasuna (miércoles 19) y el Quabit Guadalajara (sábado 22). Asegurar los seis puntos daría media permanencia a los de Nacho Moyano.

Llamamiento para cubrir las 300 plazas en el pabellón

La directiva del Frigoríficos del Morrazo ha realizado un llamamiento a la afición para que acuda el pabellón de O Gatañal a apoyar a los suyos en el trascendental encuentro de mañana ante el Logroño. El aforo en el polideportivo cangués continúa siendo de 300 espectadores y a día de ayer únicamente se habían repartido 150 entradas, por lo que quedaban otras tantas por vender. Las taquillas permanecerán cerradas en la jornada de hoy pero mañana abrirán de 17 a 18.30 horas para vender los últimos boletos. El club insiste en que es imprescindible el apoyo de los aficionados para dar un empujón a los suyos en la carrera por la permanencia.

Compartir el artículo

stats