Brais Calvo deja el Estradense tras ocho temporadas
«Este año había mucho nivel en el equipo y, tras volver de la lesión, fue difícil entrar de nuevo a pesar de que ya estaba bien»

Vicente, Brais Calvo y Carabán celebran el gol que abrió el marcador en un histórico partido contra el UD Ourense. / Bernabé
Tras la retirada de Coke y la marcha de Víctor Gamarra, el Estradense anunció ayer su tercera baja. Se trata del centrocampista Brais Calvo, un hombre que decidió dejar el equipo tras ocho temporadas. Con 32 años, el jugador ya analiza ofertas de otros equipos, con la intención de seguir compitiendo a un nivel alto.«Creo que podía seguir pero mantuve una charla con Manuti y Javicho en la que me dijeron que había problemas con las fichas de más de 23 años. Algún jugador tenía que salir y yo era una de las opciones. Me sentí como una segunda opción así que decidí dar el paso y dejar ese hueco libre», explicó. «Es duro pero entiendo que ellos están ahí para tomar decisiones a nivel deportivo como esta y no les guardo ningún rencor».Brais Calvo llegó al Estradense procedente del Estudiantil hace ocho temporadas. Lo hizo en medio de ese trasvase entre equipos vecinos que acabó con hombres como Vidal, Juanín, Carabán, Ánder o Mateo jugando en el equipo rojillo. En su primer año lograron el ascenso a Tercera a las órdenes de Alberto Mariano. «Teníamos un gran equipo. El Estradense tenía una buena base y al llegar nosotros, conseguimos el ascenso». A partir de ahí, el Estradense vivió buenas temporadas en Tercera, con Brais siendo un hombre clave. Entre todas ellas se queda con la del play-off de ascenso a Segunda B. «Ese fue mi mejor año, que acabó con el peor día de mi vida», afirma recordando el fallo del penalti en A Lomba en la fase de ascenso. En los últimos años, Brais vio lastrada su aportación por culpa de las continuas lesiones. «Este año había mucho nivel en el equipo y, tras volver de la lesión, fue difícil entrar de nuevo a pesar de que ya estaba bien», lamentó.Brais se marcha entre agradecimientos al club, a los compañeros y, especialmente, a los aficionados y al pueblo de A Estrada. «Desde que llegué me sentí como en casa. De mi paso me llevo grandes amigos. Ander, Carabán, Raúl, Javicho, Manolo... hay muchas personas que fueron y son muy importantes para mí».
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados