Fútbol | Roberto Fernández Alvarellos - Entrenador del Lalín

«Estoy convencido de que la gente del Cortizo va a disfrutar esta temporada»

Roberto Fernández Alvarellos nació en Chantada aunque su segundo apellido ya apunta a su ascendecia dezana. Su madre es de Lalín, localidad en la que también reside su hermano José Antonio. Esa relación con la capital dezana vivirá ahora un nuevo episodio con su fichaje como entrenador del Club Deportivo Lalín. Llega con el objetivo de pelear en la parte alta de la Preferente Norte.

Roberto, en su etapa como entrenador de porteros del Lugo. |  FDV

Roberto, en su etapa como entrenador de porteros del Lugo. | FDV

Lalín

-¿Cómo afronta esta nueva etapa en Lalín? .

-Con mucha ilusión y con muchas ganas. Es una responsabilidad que tenemos como equipo, tanto los jugadores como los técnicos. Tenemos un objetivo que nos tiene que motivar a hacernos mejores cada día. Estamos viendo que el Lalín ya lleva muchos años haciendo las cosas bien. Está cerca de volver a la categoría donde tiene que estar por todo; por un campo, por una afición y por el club que es. Todos afrontamos esta etapa con ganas de que el Club Deportivo de Lalín pronto pueda recuperar y volver a jugar en Tercera División. Sabemos que es complicado, porque estamos en una categoría muy dura. Vamos a afrontar una temporada con mucho trabajo y con mucha exigencia, pero que nos tiene que motivar.

- ¿Qué objetivo se marcan?

-No me gusta nunca marcar un objetivo al final de temporada, pero, siendo realistas, nuestra meta debe ser estar arriba. Nuestro objetivo es terminar en los primeros puestos. Después, dependiendo de las jornadas, podremos quedar primero o segundo o tercero. Tenemos que ser ambiciosos. Lucharemos por cosas importantes, sabiendo las dificultades de categoría. Esa dificultad la tenemos que transformar en motivación.

-Hablando de la categoría, usted la conoce bien tras su paso el año pasado por el Pol.

-Sí, conozco perfectamente la Tercera y la Preferente Norte. He visto todos los partidos del Lalín y conozco a todos los equipos y jugadores. Es una categoría dura, sobre todo porque es una categoría que cada vez contiene más jugadores de la Tercera División. Son jugadores que, a veces por situaciones o por contar con menos minutaje, acaban en equipos de Preferente. Eso es algo que aumenta el nivel de la categoría. También sabemos que hay campos en los que es difícil atacar. Pero lo más importante es saber lo qué tenemos nosotros. Tenemos que reforzar a los jugadores que ahora mismo están en el Lalín con nuevas incorporaciones que van a aumentar el nivel. Hay jugadores de Tercera que ahora están bastante interesados en poder venir al Lalín. Es un proyecto que gusta mucho.

-¿Cómo marcha la confección de la plantilla, porque han perdido jugadores importantes como Enjamio?

-Sí, en principio no siguen Enjamio, Guerreiro y Antonio. Son los tres jugadores que ahora mismo están descartados. Después, contamos con gran parte la plantilla. Con algunos todavía tenemos que hablar pero nuestro objetivo es quedarnos con todos y luego reforzar el equipo con 5 o 6 jugadores que se incorporen al equipo. Algunos vendrán de Tercera y otros de Preferente. Son jugadores que vienen de hacer buenas temporadas y que tengo controlados. Son apetecibles para el Lalín y les gusta el proyecto y el objetivo que tenemos. Estoy convencido de que la gente del Cortizo va a disfrutar este temporada.

-¿Cómo quedará su cuerpo técnico en el Lalín?

-Vendrá Josito, mi segundo entrenador, que siempre estuvo conmigo. Mantenemos al entrenador de porteros, que forma parte de la Escola de Fútbol Lalín. Eso es algo que también queremos cuidar. El Lalín tiene una cantera que está funcionando bien, con más de 400 niños y con un filial. Son cosas de las que podemos tirar. Todavía estamos pendientes del preparador físico, que está por confirmar.

-¿Cómo le gustaría que juegue su Lalín?

-Me adaptaré un poco a los jugadores que tengamos. Este año se vio un Lalín con mucha calidad en la parte ofensiva. Un equipo, con jugadores muy verticales y potentes al espacio. Debemos intentar ser un equipo combinativo y atractivo, para llegar a ese último tercio del campo con más espacios a la espalda. Contaremos sin embargo con jugadores de diferentes perfil que pueden adaptarse a varias situaciones, así que la forma de juego y el sistema se irán viendo con el paso de las jornadas y dependiendo de los rivales. Lo que tengo claro es que vamos a ser un equipo valiente y atrevido en la parte ofensiva.

-¿Ya saben cuándo empiezan?

-Todavía no está decidido pero nuestra idea es empezar sobre el 25 o 26 de julio

Tracking Pixel Contents