Carmen Escariz se encuentra ya en Omán, donde el próximo sábado disputará el Campeonato del Mundo por equipos con la selección española. La estradense afronta esta competición con mucho respeto por las condiciones que se han encontrado en los Emiratos Árabes, con mucho calor y humedad, algo que pondrá a prueba su resistencia sobre los 35 kilómetros marcha. Escariz considera sin embargo que España estará en la pelea por las medallas.

–¿Cómo llega a este Campeonato del Mundo?

–He llegado bien de forma pero las condiciones aquí son bastante duras. Hemos estado entrenando estos días y hay 33 grados de calor y un ochenta por ciento de humedad. El circuito es muy complicado, con una cuesta bastante pronunciada, en torno a un kilómetro. Normalmente en marcha competimos siempre en llano. Me está costando mucho afrontarlo. Estamos en un periodo de aclimatación pero en estas condiciones está claro que no puedo salir pensando en hacer una marca.

–¿Cómo fue la preparación para este campeonato internacional?

–Estuvimos concentrados estos días en Motril. La idea era poder entrenar en unas condiciones similares a las que nos íbamos a encontrar aquí pero es cierto que en España tampoco es que haga mucho calor en estos meses. Al final lo que hicimos fue meternos en una piscina, también con un ochenta por ciento de humedad y con bastante calor. Allí hacíamos entrenamientos cortos en la cinta de correr. Eran dobles sesiones al día para irnos aclimatando. Ahora que ya estoy aquí debo decir que no se parece demasiado. Va a ser mucho más duro de lo que creíamos.

–Es la primera vez que está con la selección nacional absoluta, ¿cómo la han recibido?

–Estoy muy contenta con respecto al equipo porque hay muy buen ambiente. La gente está aquí para dar lo mejor de sí misma pero además nos ayudamos mucho entre todos. Sacando las circunstancias de las condiciones estamos muy motivados y encontrándonos cada día mejor que el anterior. Estoy con muchas ganas.

–¿Qué objetivo se plantea en estas condiciones?

–Objetivo de marca no me puedo plantear aquí. Yo vengo con un tiempo de 3 horas pero aquí creo que debo intentar terminar y terminar bien. 3 horas y 20 minutos será un buen tiempo porque creo que lo vamos a pasar muy mal y habrá mucha gente que se retire muy pronto. Tenemos que ser muy prudentes para terminar llegando a meta. Ese creo que va a ser mi gran reto.

–Y a nivel de equipo, ¿qué meta se plantean?

–Tenemos un equipo muy potente. La gente que está por delante mía viene muy preparada y muy fuerte. Sé que van a responder bien. Creo que por equipos podemos pelear por una medalla. Estoy muy contenta de poder compartir equipo con estas pedazo mujeres. A mí me toca hacerlo lo mejor posible y ayudar en lo que pueda.

–Aunque en júnior, usted ya sabe lo que es estar en un campeonato del mundo con España.

–Sí, ya hice un internacional pero en Roma el tiempo nos respetó. Era un circuito muy rápido y muy bueno. Aquí el reto es diferente, especialmente a nivel personal porque es la segunda vez que afronto estos kilómetros.

Un equipo con dos olímpicas y una mundialista como grandes referencias

Escariz, ante la pancarta de salida de la carrera.

El 2022 se presenta ilusionante para los marchadores de españoles, que se vuelven a poner la camiseta de la selección mañana y el sábado en el Campeonato del Mundo de marcha por equipos, en Muscat (Omán). Se trata de la primera gran cita de un año cargado de ellas, con el Mundial de Eugene (Estados Unidos) en julio y el Europeo de Múnich en agosto. En el caso de la estradense, su carrera sobre 35 kilómetros será el sábado a las cuatro de la mañana, hora española. España contará con dos olímpicas como Laura García-Caro (2:48:05), subcampeona de España, y Raquel González, que abre en Omán su temporada. También estará la mundialista Mar Juárez (2:53:40).