Fútbol | Tercera RFEF
Rivera se sube al proyecto del Arosa
Javi Pereira deja la disciplina arlequinada tras dos años en el club vilagarciano

Rivera pugna con un rival en un encuentro de la pasada campaña. / Noé Parga
A. G.
El atacante vilagarciano José Rivera continuará una temporada más en la disciplina arlequinada. Así lo anunció ayer el Arosa tras alcanzar un acuerdo para su continuidad en la temporada 25/26. El joven delantero se formó en las categorías inferiores del equipo vilagarciano, antes de iniciar un periplo que le llevaría por equipos como el Deportivo, Pontevedra y Celta de Vigo. Regresó a la casa arlequinada la pasada campaña, siendo un hombre importante para Michel Alonso, David López «Perú» y Xosé Luis Lemos.
El jugador reconocía ayer que «la decisión ha sido muy fácil porque me encuentro muy contento aquí y para mi es un gran orgullo porque siento el cariño de la afición y tengo la confianza del club». Insiste en que esa situación «me da fuerzas para intentar conseguir cosas bonitas este año». El proyecto deportivo también fue clave para su continuidad al considerar que «avanzamos en la dirección correcta».
La continuidad de Rivera se suma a las ya anunciadas de Martín Diz y de Javi Rey, a los que se han sumado los fichajes del meta Chema, procedente del Noia, y del zaguero Édgard, que llega procedente del Racing Vilalbés.
Quien no seguirá la próxima campaña en el Arosa es Javi Pereira. El habilidoso extremo ha decidido dejar la entidad arlequinada por la incompatibilidad entre sus obligaciones laborales y los entrenamientos. «Llevo muchos recuerdos de aquí y el Arosa formará parte de mi corazón a partir de ahora», explicaba ayer. Desde el club se le agradecía ayer su compromiso durante las dos campañas en las que militó como arlequinado.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato