Salvamento |
El Vilagarcía brilla en el Autonómico en la playa de Silgar

Delegación vilagarciana en Silgar. / Cedida
El Club Vilagarcía brilló en el Campeonato Gallego de salvamento y socorrismo celebrado en la playa de Silgar. El equipo cadete fue uno de los grandes protagonistas, logrando la segunda posición general con 259 puntos. Las chicas fueron terceras y los chicos, cuartos a solo un punto del podio. En categoría infantil, el equipo fue séptimo, destacando las chicas con un quinto puesto.
En pruebas de relevo, los cadetes lograron el oro en el relevo de tubo (Pablo Touceda, Pablo Rivas, Carlos Abella y Xabier Alcalde) y en el de triada. Además, las chicas fueron terceras en el relevo de tubo. En infantiles, las chicas rozaron el podio con dos cuartos puestos en sprint y tubo.
A nivel individual, Carlos Abella y Anne Vicente brillaron en nadar surf (oro y plata, respectivamente), y Carlos también sumó un bronce en sprint. En infantiles, destacaron Elisa Otero (quinta en nipper) y Cibrán Ferrín (sexto en nadar surf).
El domingo, los más pequeños también subieron al podio con un segundo puesto en el relevo de sprint, mientras que por la tarde, los máster sumaron once medallas en distintas pruebas. Un fin de semana redondo que confirma el gran nivel del salvamento arousano.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados