Baloncesto
El Dorna mantiene sus constantes vitales
Un grupo de padres se hace con el control del club tras quedarse sin directiva

Dos jugadores del campus de verano organizado por el club. / FDV
A. G
No ha sido un verano fácil para uno de los clubes históricos de baloncesto en la comarca de O Salnés. El Dorna de A Illa estuvo muy cerca de quedarse fuera de todas las competiciones y, por ende, de caminar hacia su disolución, o al menos, a una situación de vida latente en el seno de la asociación cultural del mismo nombre. Sin embargo, una decena de padres de jugadores de la base, alguno de ellos exjugadores del club, decidieron dar un paso adelante y convertirse en el timón que le faltaba a la entidad. Ese paso no llegó a tiempo para mantener el equipo sénior, que este año no competirá en las ligas de la Federación Galega de Baloncesto (Fegaba) ya que la nueva directiva se creó después de que expirara el plazo para su inscripción. No ocurrió así con el resto de equipos de la base, que pudieron inscribirse desde la categoría baby (menores de ocho años), hasta los cadetes, tanto en categorías femenina como masculina,
Con más de un centenar de chavales en esos equipos, la nueva directiva se ha marcado como objetivo intentar que el club pueda ir creciendo con los pies bien asentados en el suelo. Así, el objetivo para los próximos años es volver a reactivar el equipo sénior masculino y crear otro femenino en esa categoría, que sirva como salida a las jóvenes que acaban su formación de base en A Illa y que, en la actualidad, o tienen que emigrar a otras latitudes, o acaban dejando el baloncesto. También quieren contar con equipos en todas las categorías, una estructura que permita a un jugador crecer dentro del equipo desde los ocho años hasta su etapa adulta.
El club también se encuentra en fase de reclutamiento de jugadores y animan a cualquier joven a que se acerque al pabellón del colegio para probar de forma gratuita durante este mes. Además de A Illa, el Dorna también cuenta con varios jugadores del vecino Concello de Vilanova de Arousa y están abiertos a que puedan sumarse de otras poblaciones limítrofes.
El club es una auténtica institución deportiva en el municipio ya que por él han pasado muchas generaciones de isleños. La entidad lleva más de treinta años formando jugadores y participando en las ligas Fegaba, llegando a militar en la 1ª División Autonómica.
Patrocinios de todos los equipos de la base
Una de las grandes vías de financiación para los clubes deportivos de A Illa son las fiestas gastronómicas. Sin embargo, la situación orgánica que vivía el club de A Illa le impidió hacerse cargo de una de esas fiestas, tal y como estaba previsto. Así que la nueva directiva ha buscado otras alternativas que puedan generar ingresos que alivien la carga económica de las cuotas que abonan los padres. Esa vía se ha conseguido a través de diferentes patrocinios de los diferentes equipos. Así, los equipos que se pondrán en liza son: Restaurante O Novo Tuno Baby mixto, Premini mixto Camping Salinas, Mini femenino Lavandería A Confianza, Mini mixto Varadoiro do Xufre, infantil femenino Restaurante A Meca, Infantil masculino Patelería A Praza (3º división), infantil masculino Barley (2ª División), Cadete femenino Restaurante A Meca y Cadete masculino Areoso Kayak-Suc.
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Supervivientes de la oposición
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo