Balonmano - 1ª y 2ª Autonómica
Rasoeiro y Asmubal inician proyectos con la ilusión como combustible
Aunque en distintas categorías, grovenses y meañeses tienen proyectos ilusionantes

La plantilla grovense mantiene el bloque del pasado curso con incorporaciones de calidad. | // FDV / Tino Hermida
Tino Hermida
La liga autonómica de balonmano arranca este fin de semana con la presencia de dos equipos arousanos, el Calmear Rasoeiro en Primera Autonómica, y el nuevo Asmubal Meaño que, al partir en esta ocasión de cero, arrancará en la Segunda División.
Cierto que, como cada año, la Festa do Marisco condiciona el arranque liguero del Calmear Rasoeiro, que tenía previsto estrenarse este fin de semana en Redondela ante la Sar. De partida los redondelanos pretendían un horario de 19.00 horas para el domingo, que dificultaba al Rasu completar el mínimo reglamentario al contar con muchas bajas por compromisos laborales con la Festa do Marisco. Así pues, y expensas del visto bueno de la Federación, ambos clubes pactaron el aplazamiento del partido para el 23 de diciembre.
También por la Festa do Marisco se cambia la segunda jornada que el Rasu debía jugar en O Grove ante el Carballal, y que, en su caso, disputarán aprovechando la jornada festiva del jueves 12 de octubre, disputando ese día el choque en Monte da Vila a las 12.30 horas.
El Rasoeiro afronta la temporada con la idea de agradar y tener su chance de jugar por el ascenso a Primera Nacional. El del ascenso es un objetivo al que, esta temporada sí y asentados en la categoría, puede apuntar el plantel meco, que no regresa a la Primera Nacional desde la temporada 2018-19, cuando acabó descendiendo con 13 puntos, uno menos que OAR coruñés que fue, de los dos, el que escapó de la quema. Luego la COVID llevaría, a la postre, a que el club no saliera en competición. Y a la siguiente temporada, descendido administrativamente, el Rasoeiro tuvo que partir en Segunda Autonómica.
El plantel meco se torna ahora más compensado en aras a su propósito. Lo hace merced a la llegada de dos meañeses. Uno, Carlos Gehrhardt, capitán de aquel Asmubal que ascendiera a Primera Nacional y que llega ahora procedente de su periplo por el Reconquista vigués. Y el otro, Enrique Lorenzo, un joven portero que en su primer año de sénior procede de la base del Cisne pontevedrés.

El Asmubal quiere conformar un equipo que vaya alcanzando sin prisas el estatus de temporadas precedentes. / INAKI ABELLA DIEGUEZ
El técnico Fabián González reconoce la valía de estos dos refuerzos: “Carlos Gehrhardt –señala– nos aportará un plus defensivo, porque es un jugador muy fuerte físicamente en esa parcela del juego, y arriba es un lateral con buen lanzamiento exterior y mucho gol. Por su parte –agrega– Enrique es un portero con mucha envergadura, muy ágil, del tipo de Ángel Noya, pero con menos años, y que viene a ocupar la vacante que ha dejado Adrián Fernández en portería”.
Por su parte el Asmubal recupera este año su equipo sénior después del ascenso histórico a Primera Nacional en la temporada 2020-21, que se frustraría a la postre con la espantada de jugadores y técnico. El club reaparece ahora con esta sección de la mano del brasileño Thiago Jordan en el banco. En sus manos, un plantel muy joven que aúna jugadores séniors y juveniles para completar plantel y tomarse la temporada como rodaje.
Así, el Asmubal recoge a tres séniors de primer año procedentes de la base de Balonmano Arousa de Vilagarcía, que aún no cuenta con equipo sénior. A ellos añade dos jugadores brasileños, Esteban Romeu, que es un lateral de 19 años, y Luis Gustavo, extremo izquierdo con 25 años. Los dos han cruzado el Atlántico de manos del Thiago Jordan para probar en el balonmano gallego, a la par que completar estudios en España y complementar el cuadro técnico de la base del Asmubal. Añadido, se suman los hermanos Bruno y Luca Castiglia, dos hispano-brasileños, ya afincados en tierras arousanas y que completan el plantel.
El Asmubal se estrena en liga este sábado, recibiendo precisamente al Sanxenxo Balonmán en un partido de rivalidad comarcal. Será a las 17.30 horas, con favoritismo para los sanxenxinos. En su periplo por la fase de grupos de Copa, ya disputada en septiembre, dos victorias de tres jornadas por los de Sanxenxo, y tres derrotas de tres para los de Meaño.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Cuando viene el lobo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Un revés judicial clave para Stellantis: pierde contra un proveedor al que acusaba de subir los precios
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria