La fase final de la Copa de las Regiones UEFA continúa buscando sede en Galicia. Por este motivo, la Federación Gallega está ejerciendo de anfitriona de una delegación del organismo europeo para darles a conocer los diferentes valores de la comarca arousana para albergar esta competición.
Aline Sys y Claudio Negroni, responsables técnicos de la UEFA, han estado visitando en las últimas 48 horas los campos de césped natural de la comarca. Si en la tarde del martes fue el turno de San Pedro, Baltar y el Salvador Otero de A Illa, en el día de ayer la expedición evaluó de primera mano el estado de A Lomba, Burgáns y A Senra.
Al margen de lo deportivo, la Federación Gallega pensó en la comarca de O Salnés como sede de la fase final por la alta capacidad hostelera y la alta densidad de campos de césped natural en un radio no superior a 50 kilómetros, cuestión muy valorada por los técnicos de la UEFA a la hora de emitir su informe.
Rafael Louzán, presidente del fútbol gallego, estuvo personalmente en todas las instalaciones. De todas ellas las que peor estado presenta, en lo que al terreno de juego se refiere, es precisamente la de A Lomba, que es la de mayor capacidad. Desde la Federación Gallega confían en el tiempo que resta hasta mediados de junio par poder recuperar el terreno de juego. Por otro lado, la valoración del otros terrenos de juego como los de San Pedro o el Salvador Otero de A Illa fueron altamente positivas, al igual que la mejoría de Burgáns.
Cabe señalar que esta fase final de la Copa de las Regiones UEFA será la primera vez que se celebre en Galicia. Precisamente, también fue en O Salnés donde la selección gallega logró el pase para esta fase final. Una competición en la que participan futbolistas que nunca firmaron un contrato profesional a lo largo de sus respectivas carreras.
El combinado autonómico, clasificado el pasado mes de octubre tras superar a Pest (Hungría), Ginebra (Suiza) y Ljubljana (Eslovenia), tendrá como posibles rivales a Lisboa, a Bavaria (Alemania), Belgrado (Serbia), Dolny lsk (Polonia, vigente campeón), República de Irlanda, Zenica-Doboj (Bosnia-Herzegovina) o Zlín (República Checa).
Las ocho regiones participantes quedarán encuadradas en dos grupos de cuatro equipos. Los campeones de cada grupo son los que jugarán la final de la Copa de las Regiones UEFA.
A la espera de que los técnicos del organismo futbolístico europeo emitan su informe, O Salnés compite con A Coruña y Santiago por convertirse en la sede definitiva. No pasó por alto el propio Rafael Louzán la promoción turística que supone la organización de la fase final. Destacó el presidente el impacto que una competición de este calado deja a nivel turístico y promocional con la visita de un amplio número de delegaciones de toda Europa.
Todos los encuentros serán además televisados y la propia UEFA se encarga de realizar un vídeo promocional de la comarca de veinte minutos de duración, para poner en valor la sede de esta fase final.