La crioterapia como técnica regenerativa

La llegada de Álvaro de Pedro al cuerpo técnico del Xuven ha supuesto también la puesta en práctica de nuevas técnicas para trabajar tanto en el apartado de preparación física específica como en lo referido a la prevención de lesiones.

Una de las principales novedades ha sido la utilización de la crioterapia. Para ello se habilitó un depósito de más de 500 litros en una de las salas de O Pombal. Allí pueden entrar hasta tres jugadores para cubrir sus piernas de hielo al término de cada sesión de trabajo. "Es un trabajo regenerativo del tejido muscular. Ayuda a descansar mejor y recuperar el tono muscular. A veces cuesta que los jugadores se metan, porque a nivel de fatiga local es una sesión muy aconsejable, pero los días de mayor carga les obligo".

El último de sus clientes en este trabajo que "Depe" realiza de readaptación ha sido Emilio Oubiña. Después de su complicada lesión de tobillo, "ya está trabajando con el grupo. Hemos recortado el plazo de recuperación en tres semanas porque el entrenamiento colateral ha sido muy intenso y su implicación también. Una vez que consiguió pisar, hemos ido aumentado los impactos y la carga y ahora le queda coger ritmo de juego".

Tracking Pixel Contents