Atletismo

El Ciudad de Vigo regala interesantes registros

Los triunfos de Leandro Ramos en jabalina y los velocistas portugueses, lo más destacado | David de la Fuente y Sergio Coello, de la Sociedad Gimnástica, se impusieron en 1.500 metros y salto de longitud

Imagen de una de las eliminatorias de los 100 metros. |  José Lores

Imagen de una de las eliminatorias de los 100 metros. | José Lores

REDACCIÓN

Vigo

Rivalizando con el intenso calor y las deficiencias de la pista (ayer falló la luz en las últimas pruebas del programa) el Ciudad de Vigo de atletismo dejó interesantes marcas que firmaron en su mayoría los atletas portugueses desplazados a Balaídos.

Ante la ausencia final de la cubana Denia Caballero (bronce en los Juegos de 2016), el atleta más destacado fue el portugués Leandro Ramos que dominó la prueba de jabalina con un lanzamiento de 76,79 metros. Alejandro Esteban, segundo, se quedó a más de diez metros. David de la Fuente (Sociedad Gimnástica) se impuso en la prueba de 1.500 metros con un tiempo de 3:43.96 superando a Pablo Bocello y Diego Jiménez.

Durante la tarde también se disputaron pruebas de promoción. |  José Lores

Durante la tarde también se disputaron pruebas de promoción. | José Lores

Fueron muy interesantes las dos pruebas de cien metros que fueron dominadas por velocistas portugueses. André Prazeres se impuso en la masculina con un tiempo de 10:55 por delante de Pederico Curvelo (10:85) y Pedro Da Silva (10:92); y Beatriz Andrade lo hizo en la femenina con un notable crono de 11:66 (la mejor marca de la reunión atendiendo a las tablas internacionales) superando con claridad a Cristina Garrido (12:16) y Lia Caride (12:32).

También destacó el triunfo de Sergio Coello (Sociedad Gimnástica de Pontevedra) en la longitud masculina con un mejor intento de 7,59 metros

En los 3.000 obstáculos también dejó una victoria autoritaria Simao Bastos que se llevó el triunfo con 8:50.97.

En la prueba de 1.500 femenino es donde más cerca estuvimos de una victoria de casa porque Beatriz Fernandes se impuso con un crono de 4:27.74 y relegó al segundo puesto a Eva Piñel (Celta) que acabó en 4:34.02. Es cierto que el relevo céltico femenino del 4x100 ganó su carrera pero fueron las únicas en competición.

El resto de victorias fueron para Inés Venero en disco (43,56), Miguel Anxo Simón en disco masculino (52,56), Zuriñe Celis en longitud femenina (5,76) y de Flor Ruiz en jabalina femenina (58.09).

Tracking Pixel Contents