Fútbol
Seis clubes se reparten los siete títulos de la Vigo Cup
Solo el Celta dobló en sub 10 y sub 12 | Victoria, Santa Mariña, Casablanca, Val Miñor y Coruxo completan la nómina

El Coruxo, tras recibir su trofeo de campeón en sub 16. / Alba Villar
REDACCIÓN
La Vigo Cup 2025, torneo internacional de fútbol base guiado por la Fundación VIDE y Afavi y auspiciado por el Concello, concluyó este domingo en el Municipal Pahiño de Navia con seis clubes levantando siete títulos: cinco de fútbol 7 repartidos entre el Real Club Celta (Sub-10 y Sub-12), el Victoria (Sub-7), el Santa Mariña (Sub-8) y el Casablanca (femenina) y dos de fútbol 11, conquistados por el Val Miñor (Sub-14) y el Coruxo (Sub-16). Las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y femenina reeditaron campeón.
Precisamente el equipo de O Vao acabó con cuatro años de sequía: desde que ganó la final Sub-16 de 2021 en Samil al Santa Mariña , el Coruxo no se había adjudicado ningún título más, perdiendo hasta cinco finales entre fútbol 7 y fútbol 11. Adiós, por fin, a su mal fario.

El Casablanca, campeón en la categoría femenina. / Alva Villar
Sub-7
El Victoria tomó el relevo del Rápido de Bouzas y en el anexo al Pahiño (Navia 3) venció a la UD Santa Mariña A por 4-2, con arbitraje de Gonzalo Movilla. El conjunto de Coia finiquita así el mandato del Rápido, con dos trofeos en fila, y condena nuevamente a los de Cabral a otro subcampeonato, el tercero consecutivo.
Los hermanos Alejandro y Hugo Costa -excelentes-, Brais Martínez, Enzo Rodríguez, Iván Cabral, Jericó Hernández, Jorge Pajares, Mateo Martínez, Teo Pérez y Xoel Forjanes son los nuevos campeones del Victoria, que formó un plantel con jugadores de varios de sus equipos para montar un grupo muy notable.

El Victoria campeón en sub 7, posa con su trofeo. / Alba Villar
Sub 8
“El Santa Mariña es favorito”. Lo apuntaba al inicio del campeonato Iván Fernández, ex técnico de la cantera céltica y ahora en Vigo tras su periplo como entrenador en la liga venezolana. Su valoración no falló. El Santa salió en tromba y Martín Rouco firmó un doblete para el 2-0 al descanso. Primero aprovechó un rechace para fusilar en el decimosegundo minuto. Un vendaval por la izquierda y además haciendo el segundo a punto de concluir la primera parte.
El Coruxo acortó por mediación de Luca Pérez (minuto 16), justo cuando arrancaba la segunda mitad, pero Hugo Rodríguez, solo, hizo el 3-1 un minuto después. Y a continuación cayeron cuatro más (Gael Fernández, Aarón Olivares, Mateo Regueiro y Majid Yejire). Segundo título consecutivo para el Santa en esta categoría.

El Santa Mariña sub 8 posa con su trofeo. / Alba Villar
Sub-10
Espectacular. Un 3-3 con fútbol ofensivo, ocasiones, cambios de marcador… El A empezó KO (0-2, Unai y Curiel), aunque recortó antes del descanso por medio de Pablo (1-2). En la segunda mitad, dos goles de Manuel, un vendaval, pusieron el 3-2 entre los minutos 31 y 33. Primero, de zurdazo. Después, de chilena en el área. Pero en el 37 Curiel marcó el empate definitivo, aunque sus compañeros, y oponentes en esta ocasión, mandaron el cuero al palo (Martín, minuto 39).
En los penaltis decretados por la colegiada Diana Pérez, Gonzalo paraba para el Celta B el primer lanzamiento del A y Mateo, Carlos y Curiel sentenciaban (2-3). Título para el B céltico.
El Celta es campeón benjamín desde 2015, con el único paréntesis de 2020, cuando no hubo torneo por la pandemia. Un equipo B celeste nunca había ganado al A, aunque el Celta combinó a sus jugadores en ambas plantillas.

El Celta que se impuso en la categoría sub 10. / Alba Villar
Sub-12
El Celta B también se alzó con el título en otro partido igualado y vibrante. Y eso que empezó perdiendo contra el A. Curioso: tanto el B Sub-10 como el B Sub-12 jugaron de celeste… y ganaron.
Fede Maciel, tras un primer remate de Gabriel Lodeiro, dio ventaja al A (minuto 9), pero Noel Ferro (minuto 11), con un chut seco y duro, y Pablo Santamaría, por la escuadra (minuto 15), pusieron contra las cuerdas a sus compañeros de club. Igualó Lodeiro (minuto 28) después de una fantástica acción individual de Maciel por el centro de la defensa rival, con chut rechazado por el meta, hasta que Teo Fernández, que se iba de dos, asistía a Rodrigo Calvo para deshacer el empate (minuto 34).

El Celta, campeón de sub 12. / Alba Villar
El choque casi fue un calco del Sub-10, porque Leo Fulla remató al palo (minuto 38) lo que pudo ser el 3-3. Desde el regreso del torneo en 2021, el Celta es el campeón alevín. Cinco títulos consecutivos.
Femenina. El Casablanca revalidó el triunfo de 2024. Lo hizo desde el décimo minuto de juego, cuando María del Carmen González, de potente derechazo, anotó el 1-0 (minuto 10). Ella, tras un error de pase rival, aprovechaba para escaparse y asistir el 2-0 a Ainhoa, justo cuando se llegaba al descanso. Gol psicológico. Después, un absurdo tanto en propia meta para el 3-0. Para el equipo campeón, gran año: nuevo ascenso, ahora a 1ª Galicia y final de la Vigo Cup sin sorpresas.
Sub-14
El Val Miñor reeditó campeonato. Con contundencia, sin dejar cabos sueltos. Acabó el torneo sin encajar un solo gol. Iago Lorenzo, con dos dianas, y un tanto en propia puerta rival (minuto 38) liquidaron al conjunto de O Vao.

El Val Miñor posa tras recibir el trofeo de campeón sub 14. / Alba Villar
Sub-16
La final cadete se resolvió al igual que la femenina, con un 3-0 claro en el Pahiño y a favor del Coruxo FC, que tuvo en Izan Vilas a su futbolista más determinante.
El Rápido gozó de ocasiones, no concretó -también estuvo muy acertado el portero rival, Xacobe, parando la primera rival, un remate de Álvaro en el minuto 2-, e Izan marcó la diferencia. Llegada poderosa por el carril derecho, por donde el Coruxo generó buena parte del peligro durante los cincuenta minutos, para superar a su par y soltar un latigazo que se convertía en el 1-0 (minuto 14) para irse al descanso con ventaja. Izan abrió el marcador, Enzo firmó el 2-0 (minuto 33) y en el minuto final, Izan, de falta directa en la frontal del área, cerraba la cuenta de golpeo colocado de zurda. Dirigida por Eugenio Castellón, fue una final con algunas tarascadas y la expulsión del entrenador boucense, Roberto Vázquez.
Al final, un grupo de jugadores coruxistas acabaron con una racha de finales perdidas.

Los finalistas, tras la ceremonia de clausura. / Alba Villar
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato