Cambios en la próxima Copa del Rey, cuya final será el 25 de abril
Se incluirá a los cuatro equipos participantes en la Supercopa de España en un bombo propio para el sorteo de octavos

El defensa central del Real Madrid Antonio Rüdiger, en la final de la Copa del Rey 2025. / Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press
EFE
La Copa del Rey 2025-2026 incluirá varios cambios, como la disputa de la ronda previa a ida y vuelta en dos fines de semana y la inclusión de los cuatro equipos participantes en la Supercopa de España en un bombo propio para el sorteo de octavos, en los que serán visitantes frente a clubes de inferior categoría.
La Asamblea General de la RFEF aprobó este lunes las bases de competición para la próxima campaña, como esas variaciones en la Copa del Rey, que empezará el sábado 27 de septiembre con la ida de la previa y la vuelta el sábado 4 de octubre.
La competición introducirá criterios de proximidad geográfica en los enfrentamientos de las dos primeras eliminatorias, que se seguirán jugando a partido único, mientras que la ronda previa -disputada íntegramente por equipos de categorías territoriales- pasará a ser con ida y vuelta.
La primera eliminatoria será el miércoles 29 de octubre; la segunda entre el 3 y el 4 de diciembre; los octavos entre el 13 y el 15 de enero; los cuartos entre el 3 y el 5 de febrero. La ida de las semifinales se jugará entre el 10 y el 12 de febrero; la vuelta entre el 3 y el 5 de marzo y la final el sábado 25 de abril.
Fútbol femenino
La Asamblea autorizó también cambios en el fútbol femenino, de forma que la Segunda Federación se amplía de dos a tres grupos y la Tercera Federación pasa de seis grupos a dieciocho, igual que la Tercera masculina.
Durante la Asamblea, el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, dio las gracias a LaLiga y la Liga F por el consenso para la elaboración de los calendarios y en las mejoras que se han establecido en las competiciones trasladadas por los clubes, así como la publicación este martes de los calendarios de nueve competiciones, entre ellas las profesionales.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»