Piragüismo | Campeonato de Europa de Sprint y Paracanoe
Pablo Graña se cuelga el oro
Otras dos medallas con protagonismo gallego en Chequia
REDACCIÓN
El Campeonato de Europa de Sprint y Paracanoe 2025, que se celebra en Racice (Chequia), vivió ayer su jornada más intensa con la disputa de múltiples finales. La participación gallega fue protagonista y confirmó el excelente momento en la élite.
El cangués Pablo Graña Alonso, del Real Club Náutico Rodeira, se colgó la medalla de oro en el C1 200 metros masculino, imponiéndose con un registro de 38.291 segundos. Lo hizo por apenas 47 milésimas ante uno de los favoritos, el polaco Oleksii Koliadych, campeón del mundo y de Europa en 2024 (38.338). El bronce fue para el ucraniano Andrii Rybachok (38.544). Graña mantuvo una salida sólida, se colocó rápidamente en cabeza y resistió los ataques de Koliadych. Este oro supone su primer gran título individual absoluto.
El K4 femenino logró la medalla de plata en 500 metros. Sara Ouzande, Lucía Val Cerdeira (Club Rías Baixas-Boiro), Estefanía Fernández González (Club Fluvial de Lugo) y Bárbara Pardo marcaron un tiempo de 1:35.737, finalizando a tan solo 0.460 segundos del equipo húngaro. España salió fuerte desde la primera palada, igualando el ritmo de Hungría en el paso por 250 metros, pero la selección centroeuropea logró una mínima ventaja en los últimos metros. Alemania completó el podio con 1:36.164.
En la única final mixta del día con representación gallega, el C4 500 ofreció otra alegría. La embarcación compuesta por Adrián Sieiro Barreiro (Club Náutico O Muiño de Ribadumia), Daniel Grijalba, María Corbera y Ángels Moreno se adjudicó la medalla de oro con un tiempo de 1:36.255. España tomó la iniciativa desde los primeros metros, marcando el mejor paso por los 250 y resistiendo el empuje del combinado húngaro (1:36.868). Moldavia finalizó tercera (1:38.999).
El K4 500 masculino español, con Carlos Arévalo López (Club Fluvial de Lugo) en la alineación junto a Álex Graneri, Adrián del Río y Marcus Cooper Walz, concluyó la final en cuarta posición, rozando las medallas. Su tiempo fue de 1:19.956, a tan solo 0.637 segundos del equipo campeón, Portugal, que firmó 1:19.319.
España mantuvo una buena colocación durante toda la prueba, en un grupo delantero muy compacto donde cinco embarcaciones cruzaron la meta en menos de un segundo de diferencia. Finalmente, el podio fue para Portugal, República Checa y Polonia.
En la modalidad paralímpica, Nicolás Martínez Adega (Club Fluvial de Lugo) participó en la final A del KL3 200 metros masculino, donde finalizó en novena posición. El joven palista gallego firmó un crono de 44.512 segundos, en una prueba que fue dominada con claridad por el georgiano Serhii Yemelianov, que ganó con 39.965.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

