Motociclismo | Gran Premio de Italia

Centésima «pole» de Marc Márquez

Él y su hermano Álex se dan un festín al esprint en casa de Bagnaia: 8 victorias de 9

Marc Márquez
celebra su «pole». 
| |

Marc Márquez celebra su «pole». | |

Emilio pérez de Rozas

Mugello

Fue en Le Mans, vaya, uno de los circuitos históricos del ‘motorsport’. Cierto, más por sus 24 Horas de resistencia, que este año ha vuelto a ganar Ferrari, dos mitos unidos, de nuevo, que por su actividad motociclística, aunque cada gran premio de MotoGP rompe récords de asistencia en el popular y mítico trazado de La Sarthe. Fue en un día intempestivo. Bueno, típico de Le Mans. Cielos cubiertos, que si llueve que si no llueve. Y, sí, había empezado a chispear.

Y un jovencísimo Marc Márquez, que llevaba poco más de un año en el Mundial de 125cc, se estaba peleando para conseguir la primera ‘pole position’ de su vida con dos zorros, Nico Terol, que acabaría siendo, en 2011, es decir, un año después del campeón de Cervera (Lleida), campeón del mundo de 125cc, y el británico Scott Reeding, que aún corre en Superbikes. «Las condiciones eran tremendas y había que tener muchas narices, teniendo 16 años, para hacer la vuelta que hizo Marc, lo recuerdo como si fuese ahora mismo. Allí ya pensé, ¡uf! ¡cómo va este niño!», cuenta Terol, instalado en el ‘boxe’ del fantástico y amplio equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’, donde ejerce, con enorme éxito, de director deeportivo.

En busca de la 93

Y, sí, aquel niño logró, con enorme determinación, su primera ‘pole’ en un trazado mítico. Y, a partir de ahí, ya empezó a convertirse, a trazar, una vida dedicada a la velocidad, acumulando todos los títulos y récords habidos y por haber convirtiéndose, por ejemplo, en el piloto que más veces ha liderado una parrilla del Mundial, sea la categoría que sea, con 100 ‘poles’.

Ayer, en un soleado Mugello (Toscana, Italia), logró, de nuevo, con un giro vertiginoso, el centenar de ‘poles’, alcanzando uno de los retos de este fin de semana, siendo el segundo la curiosa y divertida cifra de lograr hoy la victoria 93… del 93, su número preferido. Ni que decir tiene que Marc Márquez Alentá no le da importancia a esas cifras, estadísticas y/o récords. «Lo importante es seguir sumando puntos en Mugello, nada más». MM93, ahora ya con 32 años, 8 títulos mundiales, 275 grandes premios (el 56% de ellos lo ha terminado en el podio: 156), 92 victorias, 84 vueltas rápidas y, sí, ya 100 ‘poles’, persigue su noveno título, con el que igualaría al popular y mítico Valentino Rossi.

Desde que salió de su taller, en Mugello, Marc estaba decidido a lograr la 100 desde el minuto uno, tanto es así, que, en su primera vuelta, rompió, por cuatro milésimas, el récord del trazado de la Toscana que ostentaba el campeón Jorge Martín (Ducati). Es la sexta ‘pole’ de este año y la tercera en Mugello tras las fabulosas de 2014 y 2019, dos de sus grandes años en MotoGP. Detrás de Márquez, aparece Jorge Lorenzo (69) seguidos de Valentino Rossi (65) y Mick Doohan (58).

Y como cada sábado, para no perder la tradición, ganaron los Márquez. Incluso en la casa de Bagnaia. Marc primero; Àlex , segundo. O sea, llevan ocho victorias de nueve demostrando su tiranía, que no respeta a nadie. Ni siquiera a ‘Pecco’ en su hogar de Mugello. «No es mi año», dijo el italiano.

Tracking Pixel Contents