Fútbol
España se despide del Europeo sub-21 ante una Inglaterra muy competitiva
Dos errores defensivos condenaron a los de Santi Denia, que nunca habían sido apeados de esta competición antes de semifinales

El seleccionador español sub21, Santi Denia. / EFE
Dídac Peyret
España se despide del Europeo sub-21 en cuartos. El conjunto de Sant Denia se ha visto superado por Inglaterra, que se medirá a Países Bajos en semifinales, tras un encuentro en el que siempre ha ido por detrás en el marcador. Inglaterra se ha mostrado como un conjunto muy competitivo, con futbolistas con experiencia en la Premier y Championship, y España no ha logrado la remontada a pesar de sus intentos.
El encuentro pasó por diferentes fases, aunque una de las primeras jugadas del encuentro tuvo un efecto psicológico devastador para España. Cresswell tocó con la mano un balón dentro del área, el colegiado señaló penalti, pero tras ser avisado por el VAR para revisar la jugada cambió la decisión. Un giro que enredó a España y dio alas a una Inglaterra que no tardó en adelantarse en el marcador.
Marca McAtee , el capitán de Inglaterra y jugador del City, se encontró un balón muerto dentro del área tras un córner y lo supo aprovechar. Aún con la jugada polémica anterior en la cabeza, España se hizo un lío a balón parado. Era el minuto nueve, y solo cinco después, Inglaterra volvía a aprovechar los errores de España. Quansah sin apenas oposición puso en aprietos a Iturbe con un gran disparo desde fuera del área y el rechace lo aprovechó Elliott para poner el 0-2.
En el banquillo español Santi Denia parecía frustrado y reclamaba a los jugadores rebelarse a un guión inesperado. Lo logró a ratos España con momentos de buen fútbol, aunque sin gran continuidad. En uno de esos arrebatos recortó distancias. Moleiro hizo una buena maniobra y Quansah llegó tarde. Su zancadilla fue penalizada con penalti y lo aprovecho Javi Guerra para marcar, con mucha clase, de peanlti engañando al portero inglés.
Segunda parte igualada
El gol de España agitó el encuentro, pasando Inglaterra a verse superada por momentos. Se defendió el conjunto inglés, que a medida que fue avanzando la segunda parte, fue iguálandose a España. Los cambios le sentaron muy bien a Inglaterra cuando más cerca parecía el empate y ni siquiera la entrada de futbolistas como Pablo Torre o Jesús Rodríguez lograron darle a España el espaldarazo definitivo.
El golpe final llegó con el gol definitivo de Inglaterra en los últimos minutos. No ajusta bien Iturbe en la salida y termina arrollando a Rowe. Penalti para Inglaterra.Elliott Anderson convirtió el penalti y España dijo adiós a Europeo.
España: Iturbe; Pubill, Tárrega, Mosquera, Hugo Bueno; Turrientes (Jauregizar, 57’), Javi Guerra, Moleiro (J. Rodríguez, 77’); D. López (P. Torre, 70’), Juanlu (Raúl Moro, 51’), Mateo Joseph (Fernández, 70’).
Inglaterra: Beadle; Livramento, Cresswell, Quansah, Hinshelwood; Scott (Anderson, 51’), Morton, Hutchinson (Rowe, 51’); Elliott (Hackney, 70’), Stansfield (Nwaneri, 81’), McAtee Norton-Cuffy, 70’).
Goles: 0-1, M. 11: McAtee. 0-2, M.14: Harvey Elliott. 1-2, M. 39 Javi Guerra (p.). 1-3 M. 90+3: Elliott ANderson (90’+4’)
Árbitro: Simone Sozza (Italia). Tarjetas amarillas a S. Denia (90’+2’)/ Morton (34’), Rowe (6’).
Campo: City Arena Trnava (19.000)
Incidencias: Cuartos de final del Europeo sub-21 2025 de Eslovaquia.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados