Balonmano | Territorial Sénior
Una posible esperanza de ascenso para el Distevi Seis do Nadal
En el grupo A de Primera, si se mantiene la distribución territorial, quedaría una vacante

El Distevi Seis do Nadal, tras proclamarse campeón territorial.

El Distevi Seis do Nadal no ha podido culminar en la cancha su anhelado regreso a Primera Nacional Masculina, de la que descendió en 2022. Pero aún podría lograr el ascenso por la vía administrativa. Todo depende de cómo se plantee la Federación Española la reoganización del grupo A, donde en principio ha quedado una vacante.
Pese a la etapa de reconstrucción y crecimiento que vive, le está costando al Seis regresar a una Primera que se entiende como su hogar natural. Ya en 2023 se le privó de disputar la fase de ascenso por una controvertida sanción. Sí la ha podido jugar esta temporada e incluso organizarla. Para su desgracia, una derrota ante el Leganés en el partido inaugural lo dejó sin opciones reales. Subieron los madrileños.
Lo cierto es que el grupo A, que en los últimos años ha congregado a los equipos gallegos (12 en el último ejercicio) y canarios (4), se ha quedado en número impar al resolver la ecuación de los arrastres. Si la Federación Española mantiene la distribución territorial, lo probable es que curse una invitación. El Distevi, como campeón autonómico gallego y segundo en su fase de ascenso, ha hecho saber a través de la Gallega que, en tal caso, estaría interesado en aceptarla.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados