baloncesto
Un mes de sanción a Izan Almansa por consumo de cannabis
efe
Izan Almansa, alero de los Wildcats de Perth y una de las grandes promesas del baloncesto español, fue sancionado en Australia durante un mes de competición, entre abril y mayo, al dar positivo por consumo de cannabis, informó la agencia contra el dopaje del país oceánico.El jugador español, de 20 años, fue sometido a un control antidopaje el 1 de diciembre del año pasado que arrojó un resultado analítico adverso por la presencia de una «sustancia prohibida», indica el informe publicado el lunes por el organismo Sport Integrity of Australia.
Según la agencia de dopaje, el baloncestista había consumido tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo del cannabis, sustancia incluida en la lista de prohibiciones 2024. Como resultado, el deportista fue excluido de la competición entre el 7 de abril hasta el 6 de mayo.
El castigo por el consumo de esta sustancia fuera de la competición y si no está relacionado con el rendimiento deportivo puede llegar hasta los tres meses de suspensión, pero el caso de Almansa fue reducido debido a que el jugador completó un programa de tratamiento de abuso de sustancias, apunta el comunicado de la agencia.
El español, formado en la cantera del Real Madrid y que previamente disputó la competición estadounidense Ignite, decidió esta temporada dar el salto a la liga australiana para acumular experiencia y tratar de dar el salto a la NBA.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada