El Céltiga resucita para vivir el éxito

Los de A Illa se sobreponen a un gran arranque del Atios que empató la eliminatoria en los primeros 14 minutos con dos tantos | Adrián Rodríguez hizo los dos tantos de los locales

A Illa

El fútbol le debía una tarde de gloria al Céltiga y el equipo de Luis Carro no desaprovechó la oportunidad. En un Salvador Otero abarrotado y emocionado, los rojiblancos sellaron su ascenso a 3ª RFEF tras doblegar a un Atios en una eliminatoria que tuvo de todo: susto inicial, remontada, tensión máxima y final de película.

Seis temporadas después, el Céltiga vuelve al grupo gallego de categoría nacional, y lo hace con una victoria que redime las lágrimas del pasado, especialmente las de hace justo un año, cuando en este mismo campo se escapó el ascenso. Esta vez no hubo margen para el error, aunque el inicio del partido recordó los peores fantasmas.

El Atios saltó al campo con el único plan posible: intensidad, presión y vértigo. Y lo logró. A los siete minutos, un centro lateral mal defendido en una acción a balón parado terminó en el 1-0 obra de Edu Otero, que aprovechó un rechace sobre la línea. Apenas ocho minutos después, el propio Otero, incansable toda la tarde, empataba la eliminatoria con un penalti tras una discutida mano en el área isleña de Javi Vidal.

Adrián Rodríguez celebrando el segundo gol en su cuenta.

Adrián Rodríguez celebrando el segundo gol en su cuenta. / Iñaki Abella

Con el 0-2 de la ida esfumado en un suspiro, el partido se convirtió en una batalla anímica. Pero ahí emergió el carácter del Céltiga. El equipo se serenó con balón, recuperó la iniciativa y cambió el ritmo del encuentro.

Con paciencia y juego combinativo, el Céltiga encontró su momento. Nico, muy activo por la banda derecha, sirvió un balón perfecto al corazón del área para que Adrián Rodríguez, con potencia y convicción, firmara el 1-2 que devolvía el mando a los locales y el delirio a la grada. Aún se pudo ampliar en una jugada polémica sobre Julio Rey que dejó protestas por un posible penalti.

El duelo subió en tensión, con constantes interrupciones, choques y duelos en cada balón parado. El Atios apretó al filo del descanso y rozó el empate con un remate cruzado de Edu Otero tras una contra conducida por Xoel.

En la reanudación, el Céltiga salió a sentenciar. El partido se volcó en campo visitante con un carrusel de ocasiones. Nico, Guille, Julio Rey, Lezcano y Pedro Delgado probaron suerte, pero se encontraron con las paradas del meta Sergio o con la falta de acierto.

La plantilla celebró por todo lo alto el ascenso.

La plantilla celebró por todo lo alto el ascenso. / Iñaki Abella

La tranquilidad definitiva llegó a balón parado. En un córner al primer palo, Adrián Rodríguez, que firmó un partido enorme, se revolvió con clase y fusiló el 2-2 en el global (4-2 en el cómputo global de la eliminatoria). La fiesta ya era imparable.

Hubo tiempo aún para un gol anulado a Manu Bugallo y para ver cómo el Atios, sin oxígeno ni ideas, bajaba los brazos ante el empuje de una grada desatada. El pitido final desató una explosión de alegría en el Salvador Otero: jugadores, técnicos, directiva y afición se fundieron en abrazos en medio de un escenario teñido de emoción y orgullo. No faltaron las lágrimas entre los más implicados en una empresa que llega al puerto deseado.

El ascenso del Céltiga llega en el mejor momento posible: en el año de su centenario, que el club celebrará en 3ª RFEF. Un retorno deseado y merecido que reconoce el trabajo de toda una estructura y devuelve al fútbol gallego a un histórico del mar, la lucha y la ilusión. A Illa ya tiene equipo en categoría nacional, y quiere más.

Luis Carro: «Merecíamos este ascenso, es de justicia»

«Lo primero que se me pasa por la cabeza es justicia. No sé si el fútbol nos debía una o dos, pero me voy a esta temporada y es justo. Merecíamos acabar con este ascenso», apuntó Luis Carro en sus primeras palabras.

Sobre lo que fue el choque, reconocía que «acusamos el golpe del primer cuarto de hora. Nuestro inicio no fue bueno. Encima encajamos un gol a balón parado de segunda acción y tenemos psicosis con eso. Luego nuestro gol nos hizo mucho bien y en la segunda parte debimos haber cerrado antes. Nos costó ajustarnos en los primeros minutos, pero en cuanto empezamos a tener un poquito de continuidad en el juego somos difíciles de defender. Y hay que reconocer que el Atios estuvo durante muchos minutos bien, sobre todo en el primer tiempo».

Añadia que «el ascenso sabe mejor después de lo que pasamos el año pasado. Estoy todavía más emocionado que contento, pero me acuerdo mucho de la gente que el año pasado estaba con nosotros y se llevó ese palo y que ahora ya no está. Esto es parte de ellos y de todos los que pasaron por aquí».

Ficha del partido:

2-2

Céltiga – Atios

CÉLTIGA: Manu Táboas, Santi, Pedro Delgado, Javi Vidal (Manu Bugallo, min. 62), Álex Rodríguez, Giráldez, Óscar, Nico (Gregor, min. 77), Guille (Lezcano, min. 62), Julio Rey (Álex Fernández, min. 88) y Adri Rodríguez.

ATIOS: Sergio Loureiro, Rodri, Magda, Sombri (Iván, min. 74), Iago Pérez, Santos (Carrera, min. 62), Rubén Domínguez (Cristian, min. 74), Javi Besada (Marcos Rodríguez, min. 62), Aitor Rodríguez (Pablo Mota, min. 83), Xoel y Edu Otero.

GOLES: 0-1 Edu Otero (min. 6); 0-2 Edu Otero, de penalti (min. 14); 1-2 Adri Rodríguez (min. 30); 2-2 Adri Rodríguez (min. 74).

Tracking Pixel Contents