POLIDEPORTIVO
Una buena acción en cada paso
Antonio Figueroa vuelve a capitanear el 7 de junio el «Reto solidario 120 kilómetros de ilusión»; una marcha entre el Hospital Universitario de Ourense y el Álvaro Cunqueiro vigués con la que se recaudan fondos que se destinarán a la investigación del cáncer infantil.

Antonio Figueroa y su hijo, llegando al Cunqueiro en una edición anterior del reto. / R. GROBAS
El «Reto solidario 120 kilómetros de ilusión», arranca el 7 de junio a las 12:00 horas desde el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense. El objetivo es recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Serán en realidad 136 km y 3.500 metros de desnivel positivo los que recorrerán los participantes, uniendo el Complejo Hospitalario ourensano con el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a través de senderos de montaña.
El primer día, tras la salida de las personas que van a relizar el reto, la jornada se iniciará con una andaina de 5 km desde el CHUO hasta el campo de fútbol de Barbadás por el sendero que discurre por las orillas del río Barbaña. Y en Vigo, el día 8, a las 11:15 horas, también se realizará una andaina de 3.5 km desde la carretera do Porto (bajo puente VG-20) y la senda biosaludable hasta la entrada principal del Cunqueiro.
Para unirse al reto, los interesados sólo tienen que escoger la distancia que desean recorrer consultando el listado que aparece en las redes sociales. La idea es que cada participante done 1 euro por cada kilómetro que vaya a recorrer caminando, corriendo o en bici. La aportación se realizará en el enlace que el reto tiene tanto en Instagran como en Facebook. También se puede colaborar con la adquisición de camisetas conmemorativas.
A la cabeza de esta iniciativa se encuentra Antonio Figueroa, quien vivió de cerca esta enfermedad cuando en febrero de 2020 su hijo fue diagnosticado de leucemia. Su implicación se ha mantenido tras la finalización del tratamiento del pequeño. Figueroa está acompañado por Roberto González, Sonia Moure, Andrés Amoedo y Lucía Amoedo, además de otros familiares y amigos. Todo lo recaudado se destinará a Asanog (Asociación de cáncer infantil y juvenil de Galicia) y a la Fundación Sant Joan.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes