Segunda división
El Elche asciende a Primera con estilo y goleada
Los franjiverdes consiguen el ascenso a la élite con un triunfo autoritario en La Coruña ante un Deportivo que se diluyó tras el segundo gol

El Elche logra su séptimo ascenso a Primera
Gonzalo Blanes
Por los que creyeron en este proyecto y por los que se fueron sumando a la causa a lo largo de las 42 jornadas del campeonato. Por los que recorrieron mil kilómetros, por tierra y aire, para asistir a un nuevo acontecimiento histórico con su franja grabada en el pecho, y por los que se quedaron en la ciudad de las palmeras, sintiendo a su Elche desde la distancia. Por los que ya no están, pero a lo largo de la tarde de este domingo fueron tiñendo de verde el cielo con cada gol de su equipo. Por todos y todas, el Elche consiguió su séptimo ascenso a Primera con una goleada en La Coruña al Deportivo que puso el broche de oro a una excelente temporada.
Lo hizo siendo fiel a su estilo, a su idea de juego. Con dominio, confianza, toque, ocupación de espacios y, sobre todo, aprovechando la diferencia de activación a la hora de afrontar el partido con respecto a su rival, un Deportivo que se diluyó tras el segundo gol. Esto ocurrió en el minuto 25. Antes, todo hay que decirlo, se sufrió. No demasiado, pero se sufrió.
La emoción del partido se aglutinó entre los minutos 2 y 4. Un error en el pase de John, nervioso en el arranque, en una apuesta de Eder Sarabia que sacrificó a Salinas, el futbolista más utilizado de la temporada, en el partido decisivo, para jugar con defensa de tres centrales y Álvaro Núñez y Germán Valera como carrileros. El envío del canterano franjiverde buscaba a Dituro, pero encontró a Kevin, con campo por delante para encarar al portero argentino.
El tiempo entonces se detuvo en el estadio de Riazor, ante la mirada de más de mil franjiverdes allí y de toda la ciudad en la otra punta del país. Quedaban Kevin y Dituro, cara a cara, para decidir si tocaba sufrir de lo lindo. El atacante gallego se lo pensó demasiado y raudo, desde su posición de central zurdo, llegó Bigas al corte. Imperial. El balear salvó la acción y mantuvo el 0-0. El tiempo volvió a correr, los corazones a latir y el aire a entrar en los pulmones.
Un aire que se exhaló poco después para gritar el 0-1. Un robo de Óscar Plano. Un pase a Mourad dentro del área, la otra gran decisión de Sarabia en el once inicial, sentando a 'Canario' Álvarez en el banquillo. Si en algún momento al hispanomarroquí le ha faltado definición no fue a la hora de decidir el ascenso de su equipo. Respiró, miró y, con la zurda, colocó la pelota lejos del alcance de Germán. A la jaula. Tocaba gritar. Y dejar de sufrir.
Otro error de John en el pase, que terminó con los jugadores del Deportivo pidiendo un penalti que el árbitro negó categóricamente, podía poner en duda su titularidad en la cita más importante del año. Sarabia, pétreo, ha intuido algo en la titularidad del futbolista murciano en este tramo final de curso. Y la razón se volvió a rendir a su apuesta.
John espantó cualquier fantasma individual y colectivo con una recuperación tras presión en campo contrario que Fernández Mercau remató arriba y, sobre todo, con el tanto de la sentencia. Cualquier nervio que hubiera podido desatar con anterioridad lo convirtió en éxtasis cuando cabeceó en el área pequeña una asistencia también con la testa de Affengruber en una acción de estrategia que previamente había centrado Álvaro Núñez desde la derecha.
A balón parado, el Elche deshacía cualquier posibilidad de que un Deportivo desconectado le complicara la vida. Casi al unísono del 0-2 se cantó el gol del Oviedo, que ampliaba las opciones matemáticas del ascenso franjiverde casi al 100%. Nada podía fallar.
Relajación y fiesta
La segunda diana ilicitana relajó, en el sentido positivo, totalmente al equipo. Ya no hubo fallos en el pase. Ya no había tensión por la posibilidad de que un único error alejara el ascenso de las manos de los hombres de Sarabia. Y, cuando está suelto, libre, sin presión, este Elche pasa el rodillo.
Un balón al cielo de La Coruña lo bajó Mourad en dirección a Óscar Plano. El madrileño, especialista en hacer el trabajo posiblemente menos vistoso, dirigió una contra con tiempos perfectos. Profundizó hacia Álvaro Núñez, este la metió al corazón del área y, tras sobrepasar la primera línea de remate, el balón encontró a Germán Valera en la segunda. Este recordó entonces su injusta expulsión en Huesca, le pegó con el alma y sentenció el ascenso a Primera.
De ahí en adelante el partido se convirtió en una fiesta franjiverde por el objetivo conseguido, controlando el ritmo de la segunda parte sin sufrir ningún sobresalto porque el trabajo ya estaba hecho. La única duda era si llegaría antes el cuarto del Elche o el pitido final del duelo.
Sarabia premió a los sacrificados en la final (Salinas y 'Canario' Álvarez) y a Josan, el señor de los ascensos, con minutos que dirigían a la conclusión de un partido que cerró Bigas, completando el círculo perfecto que él mismo había iniciado con su intervención salvadora en los primeros pasos de un partido que confirmó dos cosas, que este equipo ha tenido un estilo que le ha permitido realizar el camino hacia su objetivo, y que el Elche, dos temporadas después, vuelve a ser de Primera División.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones