Bádminton

Carulla, del CB Cíes, jugará el Mundial

Será la primera volantista de un club vigués que dispute esa competición

Nikol Carulla.

Nikol Carulla. / Europa Press

Armando Álvarez

Armando Álvarez

Vigo

Insípida mañana de miércoles. Nikol Carulla, del CB Cíes, y su socia en dobles, Carmen Jiménez, aguardan en Barajas la salida del avión que las llevará a Bonn, donde se celebra una de las citas del Yonex International. Un mensaje en el grupo de WhatsApp que comparten con su entrenador agita su letargo. La Federación Mundial de Bádminton acaba de publicar la relación de 48 parejas participantes en el Mundial. Carulla y y Jiménez figuran en la 47ª posición. Carulla, de origen alicantino, se convertirá en el primer volantista de un club vigués que cruza ese umbral. Será en París, del 25 al 31 de agosto. Mágica mañana de miércoles.

«Una grata sorpresa», define el presidente del Cíes, Juan Fernández.Carulla y Jiménez ocupan el puesto 122 en el ranking mundial y figuraban en la lista de reservas. Han saltado ahora a la relación de inscritas gracias a «sus buenos resultados en los últimos meses, la cuota máxima por país y las renuncias de algunas parejas», enumera Fernández.

Nikol Carulla, en el Europeo Júnior.

Nikol Carulla, en el Europeo Júnior. / FDV

«La felicidad de Nikol y del propio club son inenarrables. Esta pareja parece que tiene estrella», aventura el dirigente. Nikol y Jiménez ya accedieron al Campeonato de Europa, que disputaron a mediados de abril, pese a que figuraban las últimas del escalafón. La propia jugadora confiesa: «Estamos que no nos lo creemos. Teníamos una pequeña esperanza de conseguirlo. Era bastante difícil, pero también lo había sido para el Europeo. Ha pasado exactamente lo mismo».

"Pequeños logros"

Más allá de ausencias y topes, Carulla y Jiménez han aportado al logro su crecimiento. La del Cíes, campeona continental júnior en 2022, aún cumple los 20 en julio. En su segundo año en el circuito absoluto está acumulando «pequeños logros, paso a paso», que dibujan una «gran progresión», celebra la joven, que asume: «Toca trabajar muy duro para llegar en las mejores condiciones a París y disfrutar de la experiencia». Fernández asegura: «Para el club es un orgullo presumir de una jugadora que ha vuelto a lograr un hito histórico en el bádminton vigués».

Tracking Pixel Contents