Betis 1-4 Chelsea
Un Betis con altura se despide de la Conference con un resultado amargo
Abde hizo el gol bético y Enzo, Jackson, Sancho y Caicedo cerraron la nómina en Breslavia

Betis - Chelsea. / AP
Álex Mérida
Hay cánticos que no se olvidan y equipos que son eternos, y gran culpa de ello la tiene un chileno de 71 años que ha 'engorilado' a un vestuario que ha creído en un proceso que sobrepasa siempre el balompié. En Polonia no consiguió que sus pupilos alzaran el título, pero ya piensan en el Tüpraş Stadyumu.
"Yo soy del Betis, señor", cantaba la afición verdiblanca en los prolegómenos de la final de la Conference League en el Tarczyński Arena, que se encaró de ser la animadora de la fiesta en Breslavia con un alto porcentaje respecto a la afición 'blue' que alentó sin determinación a los de Maresca.
Fue el equipo de Manuel Pellegrini el primero en golpear en un zarpazo de Abdessamad Ezzalzouli, que recibió en la frontal un balón de Isco para que Jorgensen terminara siendo un espectador ante tal remate del marroquí.
Cogió en el verde de Polonia la iniciativa con su 10 a la espalda como le escudaría la afición en un sinfín de cánticos que llevaba en volandas a los once que representaron de inicio las trece barras.
Les costó a los londinenses levantarse del primer varapalo, pudiéndose llevar otro en un tiro de Johnny Cardoso que evitó la zaga azul.
Un Betis valiente y nada contemplativo que, con un entrenador élite, buscó el segundo antes de guardar la renta. Noni Madueke y Pedro Neto, admiradores en el primer acto ante una defensa bética encabezada por Antony e Isco que defendió cuan preciado tesoro ante el aliento de 15.000 locos de la cabeza que no pararon de recordarles la importancia de los dos colores que predominan al final de la Palmera.
Un equipo, o un Betis, por no ser redundante, de autor, que gobernó la primera mitad contra las llegadas de Pedro Neto, Noni Madueke y Cole Palmer, y que encontró en Isco Alarcón el mejor socio para jugar un duelo de altura como el presente de Polonia.
Así luchaba cada balón el conjunto de las trece barras de Pellegrini, que supo templar los ánimos y bajar las revoluciones en cada balón que atrapaba Adrián.
45 minutos fueron los que duró Ricardo Rodríguez, que dejó paso a Romain Perraud a la vuelta de vestuarios. Tibio dominio, del Betis, en el inicio de una segunda parte en la que Maresca ajustó al Chelsea pero no supo contrarrestar a los once de verdiblanco que volvieron al verde concienciados de la importancia del evento.
Supieron los de Manuel Pellegrini manejar los tempos de la final en el regreso de vestuarios, pero Cole Palmer sacó, pasada la hora de partido, uno de sus mejores registros con un balón llovido para que Enzo sólo tuviera que cabecear a la red. Adrián pudo hacer más.
No sólo magos, o buenos futbolistas tiene el Betis. El mismo Palmer, fue el encargado de hacer el segundo, con un centro medido a la cabeza de Nicolas Jackson.
39.754 aficionados presenciaron en el Tarczyński un segundo tiempo en el que el Chelsea tiró de argumentos futbolísticos para meter también el tercero con un derechazo de Jadon Sancho que noqueó a los de Pellegrini.
Se acordó entonces la afición blue de su equipo, opacada por el hambre de los béticos que no pararon de animar a los suyos en la primera final europea.
Fue el que más la quiso, fue quien más se acordó de los que ya no están, pero la fortuna no estuvo de su lado, y el fútbol en la segunda mitad también le dio la espalda.
Se ha personado por vez primera en un partido de semejante altura, ha sabido competirlo, pero los escalones deportivos entre los dos terminaron con el Chelsea ganando el único título que le quedaba en el viejo continente, sentenciando además los de Maresca en el descuento con un golpeo a la red de Caicedo desde la frontal.
A Manuel Pellegrini y al Real Betis Balompié ya los espera Europa de nuevo para verlos en la UEFA Europa League, para que vuelvan a recorrer una historia de 'la banda del campeón' con muchos locos de la cabeza.
Ya ha llegado y ha aprendido a competir. Cuando quiera el caprichoso destino le hará levantar al cielo algún título. En el viejo continente el siguiente será en Estambul. Con Manuel Luis Pellegrini Ripamonti todo es posible.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?