Baloncesto | Fase de ascenso a LF 2

El Femxa Celta UVigo toca la gloria

El equipo céltico derrota al Gramanet y consigue el ascenso a LF 2 | El vigués se convierte en el único club español con un equipo en la segunda y tercera categoría del basket nacional

Las jugadoras, tras conseguir el ascenso.

Las jugadoras, tras conseguir el ascenso. / FDV

Raúl Rodríguez

Vigo

El Celta Baloncesto continúa su idilio con Las Palmas de Gran Canaria. En la temporada 99/00 lograba el título de Liga tras ganarle la final al equipo anfitrión en la isla. La temporada siguiente, la 00/01, Las Palmas volvía a ser talismán al derrotar al Halcón Viajes en las final de la Copa de la Reina. Ayer, llegaba la tercera con el ascenso del segundo equipo del Celta Baloncesto a Liga Femenina 2, la tercera categoría del baloncesto nacional.

El equipo entrenado por Pablo Vaamonde se medía en la final de consolación al Draft Gramanet, segundo clasificado en el otro grupo que jugaba en Las Palmas. Fue un partido en donde los dos equipos se aplicaron en defensa para alcanzar su objetivo. La igualdad fue la tónica de los dos primeros cuartos. Las viguesas estaban bien en defensa y conseguía tener un buen porcentaje de acierto en ataque, lo que le valió para llegar al descanso con cinco puntos de ventaja, 30-35.

Tras el paso por los vestuarios, el Celta entró bien en el partido y daba la impresión de que tenía encarrilado el partido al llegar a los quince puntos de ventaja en el marcador.

Pero poco a poco el cuadro vigués fue perdiendo su sitio en la pista. El equipo se precipitaba en ataque y no era capaz de acertar, mientras que el cuadro catalán comenzaba poco a poco a recortar su desventaja en el marcador.

A dos minutos para la conclusión del partido, el Gramanet empataba el partido a cincuenta puntos. Gabriela Pato y Paula Salinas ampliaron la ventaja a cuatro puntos a treinta y cuatro segundos para el final. Salinas puso a su equipos con cinco de ventaja a veintinueve del final, pero las catalanas se metieron de nuevo en el partido con un triple a doce segundos para el final. Un tiempo eterno, con tiempos muertos de los entrenadores, pero con un marcador que no se movió.

Tracking Pixel Contents