Desembarcan en el puerto de Vigo a los nueve potentes veleros de la regata «Baiona Sailing week 2025»
Llegaron a bordo del mercante de bandera portuguesa «Friedhelm»

Los veleros, en el momento de su desembarque en el muelle de Areal. / Incargo Galicia
El muelle del Areal del puerto de Vigo ha sido elegido para el desembarque este lunes de nueve veleros de competición, que tomarán parte en la regata internacional «Baiona Sailing week 2025» entre los días 2 y 7 de junio próximo.
La preciada carga así como 16 contenedores con los materiales de los equipos, fueron desestibados directamente en el mar desde la cubierta del mercante de bandera portuguesa Friedhelm, de 89 metros de eslora, cuya operativa en Vigo además de la consignación las lleva la agencia Incargo Galicia. De los nueve veleros desembarcados dos pertenecen a los EE.UU. y los restantes a Alemania, Italia, Turquía, Francia, Hong Kong, Reino Unido y Tailandia.
Al igual que ocurriera en 2022, el Monte Real Club de yates de Baiona organiza esta regata internacional encuadrada en la “52 Súper Series”, la competición de su clase más importante del mundo y una de las que mayor lustre aporta a la vela de competición, que, conocida como la Fórmula 1 del mar, convoca cada año de 9 a 13 embarcaciones.
El circuito de 2025 se compone de cinco regatas, la primera celebrada días atrás en aguas de Saint Tropez, en la Costa Azul francesa, a la que le seguirán Baiona, Cascais, Porto Portals (Mallorca) y Porto Cervo (Cerdeña).
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro