Fútbol sala-Segunda División Femenina
El Bembrive reacciona dos veces, se lleva un punto y el golaveraje
Las de Gael Madarnas, que debutó con empate en la pista del segundo clasificado, igualaron en dos ocasiones un marcador adverso (3-1, 5-3

Corrillo del Bembrive en un partido en casa.
A. Ovenza
5. CDE Leganés (2+3): Naiara Gutiérrez; Bea Fernández (1), Iraia Arbeloa, Alba Muñoz, Lucía Gutiérrez (2) -cinco inicial-, Nerea Reyes (1), Nerea Rey (1), Raquel Aldama y Andrea Benayas.
5. Bembrive FS (1+4): Marina Groba; Andrea Rivero, Clau (1), María González (1), Laura Centeno -cinco inicial-, Lucía Casal “Luca”, Mar Fernández (2), Antía Boullosa (1) y Sabela Tenreiro.
Árbitros: Daniel Martín y Sergio Puerto (Madrid). Amonestaron a las locales Muñoz y Rey.
Goles: 0-1 (min. 5), Mar. 1-1 (min. 15), Lucía, de doble penalti. 2-1 (min. 20), Bea Fernández. 3-1 (min. 23), Lucía, de penalti. 3-2 (min. 25), Mar. 3-3 (min. 27), Antía. 4-3 (min. 34), Reyes. 5-3 (min. 35), Reyes. 5-4 (min. 39), Andrea Rivero. 5-5 (min. 39), Clau, de doble penalti.
Incidencias: Polideportivo municipal de La Fortuna, en Leganés. Jornada 18 del grupo 1 de Segunda División. Buena entrada. El partido comenzó con 18 minutos de retraso sobre la hora prevista “por encontrarse la pista ocupada con la disputa de un partido anterior”, señalaron los colegiados en el acta.
El Bembrive FS firmó su séptima jornada sin perder (cuatro triunfos y tres empates) en el debut del nuevo cuadro técnico (Gael y Merino) tras un partido que, con fortuna, igual que el nombre del polideportivo, comenzó por delante, para perder la ventaja con absurdos errores -igual que le había ocurrido en algunos desplazamientos de la primera vuelta-, ser capaz de igualar de nuevo, ser perjudicado por los árbitros (dos penaltis no señalados), ponerse de nuevo dos goles abajo y acabar empatando.
Porque el partido en sí fue una gigantesca montaña rusa de ambos equipos, que sabían lo mucho en juego. Los dos primeros minutos el Leganés, segundo clasificado, tuvo dos claras ocasiones de gol, ambas de la veloz Arbeloa, que desbordaba como quería. Una, a los 24 segundos, evitada con pierna derecha salvadora de Marina; la otra a los 59 segundos, con Rivero despejando el cuero tras regate de la local a Marina. Solo había un equipo, pero en esto llegó el error de Lucía Gutiérrez, intentando regatear en su área a Mar. La viguesa cazaba el balón y anotaba.
El choque parecía más controlado por las visitantes, aunque Iraia Arbeloa seguía produciendo oportunidades (minutos 12 y 14), tapada la segunda ocasión por Marina. La propia Arbeloa evitaba el 0-2. Sabela se iba, asistía a Clau y ésta, ante la salida de la portera, le picaba el balón, que sacaba Iraia de cabeza cuando el balón estaba a punto de entrar.
Pero ahí llegó la primera desconexión. Quinta falta (Sabela), evitable a 5:54 del descanso… y absurda sexta falta de Mar (a 5:18). Transformaba Lucía el doble penalti por la escuadra. En el minuto final antes del descanso, María sacaba una falta buscanso en la diagonal a Mar, pero ésta remataba a la madera. Y a tres segundos del intermedio, el 2-1.
¿Podía ir todo peor? Sí. En la reanudación, penalti regalado por “Luca” -junto con Laura, las de nivel más bajo en este duelo- y 3-1. La virtud del equipo vigués, que pese a sus regalos defensivos, siguió peleando. Una asistencia de María a Mar significaba el 3-2. Y dos minutos después, otra asistencia de la capitana viguesa suponía el contragolpe de Antía y el 3-3. Un minuto más tarde, Clau se iba al contragolpe, chutaba y en la salida desesperada de la portera local, arrollaba a la de Aldán. El penalti, claro, no era señalado. Sí llegaba el 4-3. Laura no vigilaba a su par, ésta recibía al borde del área y soltaba un zurdazo que se colaba entre las piernas de la viguesa, quien además tapaba a su portera. Luego, un balón disputado y perdido por Centeno provocaba un contragolpe y el 5-3 a cinco minutos del final. Pero de nuevo las de Gael Madarnas dijeron presente.
A 4:08, los colegiados tampoco señalaban un derribo clamoroso de Nerea Rey a Sabela en el área pepinera, cuando la visitante había robado el balón y pisaba el área. Dio igual. Andrea hacía el 5-4, igualando así el 5-4 de la primera vuelta, y a 1:06 Rey cometía la sexta falta local y Clau transformaba el doble penalti.
Una falta más que discutible de Sabela (llegó tarde a la posición) sobre Arbeloa, siempre ella, era la sexta de las visitantes. A dos segundos del final del partido, Lucía tiraba fuera el doble penalti. Empate, punto salvado, debut sin derrota para el nuevo técnico, demostración de que el equipo gallego quiere seguir arriba y que no está dispuesto a decaer con un marcador adverso.
Este sábado (18:00), el Bembrive, quinto (37 puntos), recibirá al Alcorcón, tercero (39), en la decimonovena jornada. Será un fin de semana clave porque el Rodiles (segundo, 39) se mide en Asturias al Leganés (cuarto, 38).
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»