Balonmano | EHF European Cup

Bienaventuradas las humildes

Superioridad natural y preparación al detalle del Orbe Zendal para sentenciar los octavos

Casasola se dispone a lanzar. |  José Lores

Casasola se dispone a lanzar. | José Lores

Armando Álvarez

Armando Álvarez

Vigo

18-42

Atzgersdorf - Orbe Zendal

WAT ATZGERSDORF: Ivkic, Mahr (1), Brezenci (3), Cosic, Tomic, Tesche (1), Griebler (1), Geschwnetner, Hetemaj (1), Mustedanagic, Fehringer (1), Sujer (6), Bohnen (2), Petr, Nagy (2), Lauter.

ORBE ZENDAL PORRIÑO: Palomino, Zhukova (2), Bono (7), Casasola (7), Campo (2), Vallés (1), Ayelén, Santomé, Aroa (3), Samartín (3), Buforn (6), Bengoetxea (2), Martínez, Fernández (1), Moreno (4), Laguna (4).

PARCIALES: 4-6, 4-10, 5-12, 7-15, 8-18, 9-20 (descanso), 9-24, 9-28, 13-31, 16-36, 16-39, 18-42.

ÁRBITROS: Di Domenico y Fornasier (ITA). Excluyeron a Tesche, Bohnen, Buforn, Vallés y Bengoetxea.

Anunció la bocina que faltaba un minuto para el inicio de la segunda parte y aún no había vuelto a la cancha el Atzgersdorf. Se habrían rendido las austriacas si hubiesen podido. Lo han hecho, en realidad. Salvo intoxicación colectiva o alineación indebida, el Orbe Zendal Porriño está en cuartos de la EHF European Cup. El partido de esta tarde (19:30) rellenará el acta.

Semejante diferencia en octavos parece dañar el prestigio del torneo. El Atzgersdorf se habrá beneficiado de un sorteo benigno. El cuadro austriaco había eliminado a su paisano Greenpower y al Görele turco. Lo cierto es que el propio Orbe, aunque sin sufrir, ya había perdido un partido en la ronda anterior y que en la vigente han caído Málaga y Madeira.

No se deben despreciar, por tanto, los méritos porriñeses. No sólo pesó su superioridad natural. También la perfecta preparación de la eliminatoria. Isma Martínez reinó en los detalles: los cambios defensivos, la lectura ofensiva, la gestión de sus recursos... Arrasó el Orbe Zendal por humildad en su disposición y respeto al rival.

El Atzgersdorf compitió hasta el 4-6. El Porriño pronto descubrió que tras la fachada de su transición no existía juego colectivo. Las austriacas, si actuaban a una velocidad inapropiada para su talento, perdían el balón. Si querían masticar más la jugada, se asfixiaban. El excelente repliegue gallego impidió cualquier opción de contra.

En ataque, el Orbe manejó al Atzgersdorf como a un acordeón. Campo horadó desde el pivote y cuando el 6.0 se plegó sobre ella, saltaron las costuras de los extremos. No pesó la baja de Barros ni la dosificación de Moreno. Las porriñesas galoparon a gol por minuto.

Cualquier atisbo de incertidumbre se resolvió tras la incorporación de Nagy. La lateral húngara, de 1.90, tuvo un impacto inmediato, con dos goles. Isma la neutralizó con una mixta. No volvió a anotar. El 9-20 al descanso resultaba elocuente. Hasta Florian Hossl bajó los brazos en la reanudación. Cuando pidió tiempo, su equipo ya había encajado un 0-8.

Hossl apostó por atacar con siete. El Atzgersdorf firmó un parcial de 3-0. Una ilusión vaporosa. Isma refrescó motivaciones con una Casasola todavía hambrienta y la chavalada entusiasta. El club porriñés ya mira al sorteo del martes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents