Automovilismo | Fórmula Uno

Verstappen, héroe de la resistencia

El neerlandés gana su cuarto título consecutivo y el más meritorio al aguantar desde el verano el acoso de los McLaren | Doblete de Mercedes y Sainz, tercero en Las Vegas

Verstappen celebra su título con miembros de Red Bull. |  FirmaFoto

Verstappen celebra su título con miembros de Red Bull. | FirmaFoto

Laura López ALbiac

En el Mundial más competido desde 2021, con siete ganadores distintos a lo largo de la temporada, Max Verstappen ha conseguido preservar su hegemonía y conquistar su cuarto título mundial consecutivo. Un gesta que cobra máximo valor si tenemos en cuenta que desde el verano el piloto neerlandés ha tenido que gestionar su ventaja en el campeonato frente a Lando Norris y McLaren, después de que Red Bull perdiera claramente la carrera del desarrollo ante los coches ‘papaya’.

La coronación de Verstappen en el Gran Premio de Las Vegas, a falta dos carreras para el final del Mundial, no ha tenido el brillo de otras ocasiones. A Max le bastaba con mantener a raya a Norris y el británico, con problemas toda la temporada, se lo ha puesto fácil. Le ha bastado con un quinto puesto (por el sexto de Lando) para convertirse en tetracampeón.

El circuito urbano del Strip ha asistido a un gran doblete de Mercedes, con la segunda victoria del año para Russell y Hamilton culminando una espléndida remontada de nueve posiciones, hasta la segunda. Carlos Sainz, que soñaba con la victoria en la ‘ciudad de los casinos’, después de quedarse a 98 milésimas de la pole, ha tenido que conformarse con el tercer puesto. Alonso, 17º en parrilla, ha rozado los puntos (11º) en una exhibición de estrategia y resiliencia.

Alonso, sin nada que perder desde la 17ª plaza de parrilla, ha intentado una estrategia diferente y ha sido el único en pista con blandos, lo que le ha permitido ganar tres posiciones en la primera vuelta. También ha sido el primero en pasar por boxes, tras cinco vueltas, para volver con duros y afrontar una carrera que apuntaba a dos paradas en un circuito con mucha degradación.

Russell y Hamilton, que se han repartido el protagonismo en los tres ensayos libres y la clasificación del GP de Las Vegas, han confirmado que tienen un plus en el frío y sucio asfalto del Strip y han puesto tierra de por medio, lanzados a por el doblete de Mercedes, mientras Sainz se ensarzaba en un pulso por el tercer puesto del podio con Verstappen, al que le valía con terminar por delante de Norris para alzarse con su cuarto título mundial consecutivo.

Sainz, polémica con Leclerc y Ferrari: «Despertad»

Sainz ha subido al podio en Las Vegas, pero ha dejado claro que aspiraba a más. “La tercera posición no es suficiente, aunque era lo máximo que se podía hacer hoy”, ha dicho el español, que no se ha sentido cómodo con el coche y tampoco con la ejecución de la carrera y las decisiones del muro de Ferrari.Aunque para los de Maranello, el botín de puntos es muy valioso con vistas a la clasificación de constructores (ya están a 24 puntos del líder, McLaren) es evidente que Sainz no ha terminado satisfecho en la ‘ciudad de los casinos’, donde han saltado ‘chispas’ con Leclerc.«Ha sido un poco de ‘shock’. Esperábamos ser fuertes con los neumáticos medios, pero duró ocho o nueve vueltas y de ahí en adelante ya era cuestión de limitar daños”, ha reconocido. Respecto a su pique con Leclerc, Sainz ha recordado: “Llevamos así cuatro años. Charles y yo hemos ido rueda a rueda. Cada dos o tres carreras compartimos el mismo asfalto. Somos muy competitivos, estamos cerca en ritmo y siempre luchamos con los Red Bull, los McLaren y los Mercedes. Seguiremos empujando y a ver si podemos conseguir mejores resultados”, ha zanjado, sin querer entrar en polémicas: «Hablaremos con Charles de lo que ha pasado. Pero no necesitamos aclararlo, es entre nosotros».Sainz también ha comentado el despiste de Ferrari en su parada, cuando después de insistir viendo que sus neumáticos no daban para más, le han llamado a box y han intentado abortar su pitstop, ya que los mecánicos no estaban preparados. “Despertad”, ha gritado Carlos furioso. Tras la carrera, ha rebajado el tono y ha sugerido que ha sido un malentendido, pero la radio de Ferrari deja claro que fue error del equipo.

Tracking Pixel Contents