Balonmano | EHF European Cup
Hacia horizontes desconocidos
Podría haberse supuesto que el Conservas Orbe Zendal alcanzaría con sencillez los octavos de final de la EHF European Cup, con el potencial español sobre su condición de debutante. Lo cierto es que la eliminatoria en Turquía ha significado una prueba de madurez.
Ha vuelto a casa, desde Estambul vía Oporto, el Conservas Orbe Zendal. El mismo equipo que partió hace una semana pero a la vez otro. No por la convencional visita liguera a Málaga, saldada con derrota, sino por la exitosa eliminatoria ante el Burka Buyuksehir. Cada paso que avanzan en la EHF European Cup interna a las porriñesas en territorio desconocido. En cada obstáculo que salvan escriben una historia de pioneras que en el futuro se relatará con admiración. El enfrentamiento contra las turcas no ha sido un trámite de sencilla resolución, advierte Isma Martínez. Los 10.000 kilómetros recorridos han curtido a sus jugadoras; las mismas y a la vez otras.
El Balonmano Porriño ha debutado en Europa como culminación de un calculado proceso de crecimiento en los últimos años. La primera ronda –segunda de la competición– importó como introducción narrativa. El Brixen Sudtirol acordó jugar los dos partidos en el municipal louriñés y resultó un visitante agradecido (36-21, 34-16). Del Burka ya se suponía otro talante. Y el acuerdo para encadenar nuevamente los dos choques, pero esta vez en la cancha rival, aunque financieramente conveniente, incrementó la dificultad.
«Era un muy buen equipo», sentencia Isma Martínez sobre los hechos ya comprobados. No solo pretendía el Bursa mayor comodidad al actuar en el Uçevler, sino una baza extra que decantase la balanza. «No tuvimos mucha suerte con el sorteo, viendo los resultados que se han dado en otras eliminatorias. Nuestro rival tenía un nivel muy alto. Creo que ellas contaban con pasar».
Tal impresión se le desmoronó al equipo turco en el envite inicial, el sábado (34-26). «El primer día estuvimos brillantes a nivel defensivo y sobre todo en la transición ofensiva, que nos dio la diferencia a la postre definitiva. Cuando abrimos la defensa, a ellas les costó mucho y propició muchas pérdidas que nos permitieron correr». 17 goles a la contra respaldan su análisis.
El Bursa pudo consolarse al menos con un triunfo dominical (24-26). «Ellas ajustaron mejor. Plantearon un partido diferente. Es cierto que al descanso nos fuimos dos arriba (13-11) y pensamos también que era el tercer partido en cinco días». El Orbe Zendal visitará este sábado al Beti-Onak antes de un nuevo parón liguero. «No es que nos relajásemos, pero mantuvimos un ritmo que nos interesaba para pasar sin grandes sobresaltos. En ningún momento la eliminatoria peligró. También es madurez deportiva. Si planteamos el partido a 120 minutos, lo hemos ganado», indica el técnico.
La expedición porriñesa ha regresado también encantada con las vivencias y con sus anfitriones: hotel de lujo, protección en los traslados, atención... «La experiencia en Turquía ha sido maravillosa. Es un club muy serio, que ha organizado perfectamente la eliminatoria. Nos han tratado genial», agradece Isma.
El Orbe Zendal ya está en octavos, igual que el Iuventa Michalovce eslovaco, que arrasó al Grude bosnio (44-20, 39-22). Son los únicos que han anticipado el trabajo. Los demás cruces se resuelve este fin de semana. Pero ya hay duelos muy decantados, entre ellos los de Costa del Sol (32-15 al ADA de Sao Pedro do Sul luso) y Aula Valladolid (20-32 al ZRK Zeleznicar serbio). Los equipos españoles han ganado cinco de los últimos ocho títulos de este torneo, del que el Mecalia Guardés fue finalista en 2023.
«Estar en octavos es muy positivo pero queremos más», arenga Isma. «Queremos llegar lo más lejos posible». Pronostica que el Porriño quedará encuadrado en el bombo 2 en el sorteo. «Nos tocará un rival más complejo», conviene y admite: «Aula y Málaga, si mis cuentas son correctas, van al bombo 1 y nos podrían tocar. No me gustaría. Preferiría jugar contra un rival extranjero, más que nada por enfrentarnos a otro tipo de balonmano que el que jugamos cada fin de semana». Ese reto se agenda, en principio, para 11-12 y 18-19 de enero. Otro horizonte desconocido al que asomarse en este viaje de exploración.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro