Balonmano | División de Honor Femenina
El Porriño exprime al vigente campeón
El conjunto de Isma Martínez logra una apoteósica victoria ante el poderoso Bera Bera abrazado a una gran defensa
28. Conservas Orbe Rubensa Bm Porriño: Ekaterina Zhukova (4), Caro Bono (2) , Mica Casasola (7), Alicia Campo, Malena Valles (3), Aitana Santomé (1), Maider Barros (1), Sarai Samartín (1), Paulina Buforn (4), Maddi Bengoetxea (1), Marta Martínez , Andrea Fernandez (), Daniela Moreno (3), Lucía Laguna (1), Ayelén Rosalez y Ana Palomino.
24. Super Amara Bera Bera: Elba Álvarez (2), Esther Arrojería (6), Eszter Ogonovsky (3), Marie Louis (2), Alba Menéndez, Laura Hernández, Maitane Echeverría, Elke Karsten (3), Lyndie Tchaptchet (3), Anne Erauskin, Giuliana Gavilán, Carmen Arroyo (5), Francisca Araujo, Tamara Kostic y Lucía Prades
Marcador cada 5 minutos: 1-3, 3-7, 5-7, 9-9, 12-13, 14-16 (DESCANSO), 18-16, 19-19, 23-21, 24-22, 26-22 y 28-24.
Árbitros: La pareja arbitral estaba formada por José Carlos Friera Cavada (Fed. Territorial del Principado de Asturias) y Andrés Rosendo López (Fed. Territorial de Galicia). Por parte del Conservas Orbe Zendal Bm Porriño excluyeron a Maddi Bengoetxea. Por otro lado, del Super Amara Bera Bera excluyeron a Eszter Ogonovsky, Marie Louis, Alba Menéndez, Giuliana Gavilán y Carmen Arroyo (2).
Incidencias: Partido correspondiente a la 5ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola
Lamentarán no haber estado allí todos aquellos que ayer disculparon su ausencia en el pabellón porriñés. Se perdieron un día para el recuerdo, uno de los más grandes de la historia reciente del Conservas Orbe Zendal que derribó en una segunda parte antológica al poderoso Bera Bera, vigente campeón de Liga, que se vio incapaz de encontrar aire para contestar el ritmo de las jugadoras de Isma Martínez, contundentes en el lanzamiento pero implacables en defensa. El Porriño levantó un muro después del descanso en torno a Palomino (brillante también) y contra él se estrellaron de forma repetida las jugadoras vascas hasta caer en la más absoluta de las desesperaciones.
Y eso que la tarde invitaba al pesimismo porque el Bera Bera –que llegaba algo más castigado a Porriño después de afrontar el pasado fin de semana su compromiso europeo con el Benfica– arrancó como un ciclón aprovechando su mayor consistencia en seis metros donde las de Imanol Alvarez eran apisonadoras. Y en la otra portería apareció Lucía Prades para anular los primeros lanzamientos porriñeses y enviar al marcador el primer aviso serio (3-7) a los diez minutos. Era fácil que aquello llevase a la ruina dado el nivel del Bera Bera, pero el Porriño se sostuvo en el partido. Ajustó su defensa para frenar el ritmo anotador de las vascas y en ataque, con mil ojos pendientes de Paulina Buforn, Casasola fue la primera en asumir la responsabilidad anotadora con la complicidad de Zhukova en el pivote. El partido se fue enderezando (12-12 en el minuto 24) hasta que una serie de paradas brillantes de Prades concedió al Bera Bera situaciones para abrir de nuevo brecha en el marcador y llevar la ventaja a los tres goles que Paulina Buforn redujo (14-16) en la última jugada del primer tiempo.
El Conservas Orbe Zendal arrumpió en el segundo tiempo como si tuviesen una cuenta pendiente que saldar. Su puesta en acción fue vibrante. Piernas rápidas para corregir, brazos eléctricos para robar...el Bera Bera se vio encerrado en una tela de araña y en un santiamén el Porriño plantó un parcial de 4-0 (18-16) que obligó a Ismael Alvarez a pedir tiempo muerto con urgencia. Arrojería, Arroyo y su legió extranjera fueron sacando al equipo del atolladero (19-19) pero el aire se les acababa. El Porriño no dejaba que el riesgo llegase con fluidez a su cerebro. Ese empate fue la última vez que vieron frente a frente a las gallegas en el marcador. A partir de ahí solo veían brazos y a Palomino haciéndose gigante en la portería. Las de Isma Martínez, a su trabajo defensivo, añadieron soluciones en ataque de toda clase para compensar la falta de la habitual aportación de Paulina Buforn. El Porriño, que era un vendaval, agarró una diferencia de tres goles (23-20) a falta de quince minutos a la que se aferraron de forma ciega. El Bera Bera se dejó el alma en llevar el partido a un final angustioso en el que los nervios pudiesen trasladarse de bando, pero las porriñesas no dieron un paso atrás. En defensa multiplicaron los robos y en ataque bailaron de forma armoniosa la música que iba marcando Malena Vallés. El paso de los minutos llevó a la desesperación al vigente campeón de Liga, completamente bloqueado ante el huracán rojo que ayer les pasó por encima en una segunda parte de antología. Lamentarán no haber estado allí.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro