Balonmano | European Cup

El Porriño pasa la primera pantalla

El cuadro de Isma Martínez cumple el expediente ante el Brixen italiano, muy inferior, en su estreno europeo

Las jugadoras del Conservas Orbe Zendal Porriño posan con las rivales y con sus aficionados a la conclusión de la eliminatoria. |  // PABLO HERNÁNDEZ

Las jugadoras del Conservas Orbe Zendal Porriño posan con las rivales y con sus aficionados a la conclusión de la eliminatoria. | // PABLO HERNÁNDEZ

34 Conservas Orbe Zendal Porriño: Ana Palomino, Ekaterina Zhukova (1), Caro Bono (3), Micaela Casasola (6), Alicia Campo (1), Iria Benaches (2), Malena Valles (4), Aitana Santomé (2), Aroa Fernández (1), Maider Barros (2), Sarai Sanmartín (2), Paulina Buforn (2), Maddi Bengoetxea (2), Daniela Moreno (2), Lucía Laguna (4), Fátima Ayelén.

16 SSV Brixen Südtirol: Francesca Luchin, Marie Aichner (1), Giovanna Lucarini (2), Sarah Hilber (2), Alessia Zizzo (2), Barbara Nothdurfter, Violetta Vegni (4), Babbo (2), Carolin Gamper, Ghonim (3) y Marie Unterweger.

Marcador cada cinco minutos: 2-2, 6-3, 6-3, 7-4, 10-6, 14-8, descanso, 17-9, 21-12, 23-13, 27-14, 31-15, 34-16.

Árbitros: Yves Schols (Holanda)_y Stephen Martens (Bélgica). Excluyeron a Aroa Fernández y Lucía Laguna por el Porriño y a Ghonim por por el Brixen. Roja a Alicia Campo en el minuto 50.

Incidencias: Partido de vuelta de la segunda eliminatoria de la European Cup femenina disputado en el pabellón de Porriño. En el descanso el club rindió un homenaje a dirigentes, técnicos y exjugadores.

Es prueba de una buena salud deportiva que después de haber ganado por quince goles de diferencia el pasado viernes, el Conservas Orbe Zendal Porriño se comportase ayer ante el Brixen Südtirol italiano con la misma seriedad. Respeto al rival, al deporte, a la competición y al hecho histórico que se vive en Porriño con su primera participación europea. Con las lógicas reservas, la rotación obligada y el descanso para jugadoras importantes Isma Martínez mantuvo a su equipo en el tono serio que merece la competición. Las porriñesas pasaron por encima del Brixen Südtirol italiano que es evidente está en un escalón (o varios) por debajo del conjunto gallego. Trataron de que la herida no fuese demasiado grande, pero a medida que pasaban los minutos (sin apenas rotación las italianas) la brecha se hacía más grande. Y eso que su mejor jugadora fue la portera Luchin que demostró el porqué de su condición de internacional y que por momentos le cogió la manija a las porriñesas.

Casasola lanza a portería durante el partido. |  // PABLO HERNÁNDEZ

Casasola lanza a portería durante el partido. | // PABLO HERNÁNDEZ

En el equipo local Isma Martínez fue haciendo combinaciones con la plantilla dando protagonismo a muchas de sus jugadoras más jóvenes para que disfrutasen de la experiencia. Aitana Santomé o Paulina Buforn, con los minutos racionados, tuvieron una menor presencia en un partido donde solo sobresalió por encima del resto Micaela Casasola (al igual que el pasado viernes) que anotó seis goles y la mejor artillera del partido.

El club porriñés homenajeó a muchos de sus personajes históricos. |  // PABLO HERNÁNDEZ

El club porriñés homenajeó a muchos de sus personajes históricos. | // PABLO HERNÁNDEZ

Con una ventaja de seis goles (14-8) se llegó al descanso, en parte por el pequeño apagón que las porriñesas tuvieron mediado el primer tiempo (los mejores instantes de Luchin). Pero luego era como un entrenamiento en el que las italianas, sometidas a un enorme esfuerzo por sus escasa rotación y el problema de afrontar dos partidos en tan poco tiempo, apenas podían hacer frente. Misión completada, pantalla superada si esto fuese un vídeojuego. Ahora vendrá un pez más grande, pero para la historia queda que ayer el Porriño superó por primera vez una eliminatoria europea. Y lo celebró como merecía.

Tracking Pixel Contents