Balonmano - División de Honor Femenina

Aitana Santomé, de niña a guerrera

Isma Martínez, “orgullosísimo” de la moañesa, a la que ha entrenado desde infantiles y que estrenó concentración con la absoluta

Isma Martínez y Aitana Santomé celebran la victoria del Orbe Zendal sobre el Mecalia en el play off.

Isma Martínez y Aitana Santomé celebran la victoria del Orbe Zendal sobre el Mecalia en el play off. / Ricardo Grobas

Armando Álvarez

Armando Álvarez

Isma Martínez enroló a Aitana Santomé en el Balonmano Porriño. Él dirigía entonces en la cantera louriñesa. Ella, hija del futbolista céltico ochentero Suso, recién cumplía la edad infantil. Isma le hizo de chófer muchas tardes desde su Moaña común. Hoy, una década después, celebran su “crecimiento mutuo”, condensa la joven.

Él ha llevado al primer equipo del Orbe Zendal a su techo histórico, con ella como pieza esencial. Juntos disfrutarán este viernes del estreno europeo ante el italiano SSV Brixen Südtirol como juntos se han proclamado campeones del Mundial Universitario este verano en Antequera. Aitana, además, ha participado en la primera reunión de la selección española absoluta tras los Juegos. “No tiene techo y ella no se lo debe poner”, proclama el técnico.

El Orbe Zendal adelanta a esta noche su partido de la cuarta jornada liguera, ante el Grafometal. Isma y Aitana volvieron a reunirse en Logroño tras varios días separados. La expedición porriñesa salió a las siete de la mañana en furgoneta hacia Logroño. Se montaron Rosalez, Bono y Casasola, concentradas con Argentina en tierras gallegas. Las internacionales españolas, Aitana, Buforn y Barros, se desplazaron directamente de Castellón a la capital riojana. Isma, que ha incluido en su lista a Aroa, del filial, acepta el peaje: “No hemos podido preparar el partido. Solo tuvimos ocho jugadoras disponibles en toda la semana. Es el precio que tenemos que pagar por que esto crezca y la gente vaya con sus selecciones”.

Solo el Bera Bera aportó tantas jugadoras a las jornadas de tecnificación que Ambros Martín organizó en tierras levantinas. “Me sorprendió”, confiesa Aitana sobre la inclusión de su nombre entre las elegidas. Martín no reclamó a ninguna de las que compitieron en París. “Es un proyecto a largo plazo. Querrá analizar a diferentes jugadoras, sobre todo a las que no tiene vistas. Entiendo que también hay cambios naturales. Las Guerreras llevaban además un tute importante este verano con los Juegos Olímpicos, los inicios de temporada… Es entendible este descanso”, valora la moañesa, que no pronostica una revolución radical en las próximas competiciones oficiales: “Al final es una tecnificación y somos todas nuevas. Puede que alguna entre. Hay mucha gente de mucha calidad en la selección”.

Se sabe, al menos, en las ecuaciones del seleccionador. “Que te tengan en cuenta, que estés ahí, es un punto a favor en confianza”, agradece. Compartir la experiencia con Maider Barros, también oro universitario, y Paulina Pérez Buforn, que sí ya ha debutado con las séniors, ha facilitado el aterrizaje: “Está muy bien entrar con gente conocida. Casi todas ya habíamos coincidido en anteriores concentraciones universitarias y así, pero es una semana muy diferente, con otra dinámica. Intentas exprimirla al máximo y aprender, que es lo que importa”.

El criterio de Ambros Martín valida el de Abel Estévez e Isma Martínez; presidente y entrenador de un Orbe Zendal en crecimiento. “El proyecto que llevamos varios años gestando está empezando a dar sus frutos. Es muy buena señal”, conviene Aitana. Otro hito se escribe este viernes (20:30) y domingo (13:00), ambos duelos en el Municipal, en la primera eliminatoria de la European Cup contra el Brixen Südtirol.

“Ha empezado todo un poco atropellado, pero vamos cogiendo sensaciones y creciendo como grupo. Saldremos a por todas. Lo que nos espera el fin de semana con Europa es muy ilusionante”, indica Aitana. Los equipos españoles han ganado cuatro de las últimas cinco ediciones. En el que falta, el Mecalia alcanzó la final. La moañesa promete: “Nosotros haremos todo lo posible”.

Pudieran ser que Isma y Aitana levanten juntos el primer título del Porriño. El entrenador se ufana: “La evolución es impresionante. Si ella mejora las cosas que tenemos muy habladas, cuenta con margen para convertirse en una jugadora de selección absoluta. El club se siente orgullosísimo de ella”.

Grafometal, el rival más peculiar

El Conservas Orbe Zendal se mide hoy (20:30, Fernández y Calderón) al rival más peculiar de División de Honor Femenina. “No tiene una sistemática habitual o lo que se suele ver en nuestra liga”, define Isma Martínez. Y esa peculiaridad acentúa la “complejidad” del reto. El Grafometal La Rioja acaba de ascender desde Honor Oro con una personalidad definida, que Juan José González ha querido conservar.

Isma detalla: “Apuestan por el juego circulante. Son capaces de sostener el siete contra seis. El día del Elche jugaron así 52 posesiones, casi 50 minutos. Tenemos que estar finas en las distancias, ajustar bien a nivel defensivo y luego leer lo que ellas nos propongan con su defensa, que varía bastante. Cambian a 5.1 mucho tiempo”. El equipo logroñés solo ha sumado un empate.

Isma advierte contra una lectura superficial. Fue 24-24 contra el Elche, vigente subcampeón, “con balón para ganar”. Y aunque cayeron 27-20 con el Valladolid y 31-24 con el Costa del Sol, “estuvieron en partido en Málaga hasta el minuto 50. Venir confiadas, viendo la semana que hemos tenido, muy ilusionante pero muy cargada, no sería una buena noticia”.

Tracking Pixel Contents