Balonmano - División de Honor Femenina

La zona noble llama a Porriño y Guardés

Los dos equipos gallegos arrancan hoy la temporada en sus pistas - Las de Isma Martínez reciben al Zuazo (19:00) y las de Ana Seabra, al Gijón (20:00)

El Porriño, tras la final de la Supercopa Galicia jugada en A Guarda. // FDV

El Porriño, tras la final de la Supercopa Galicia jugada en A Guarda. // FDV

Juan Carlos Álvarez

Juan Carlos Álvarez

Aunque la temporada se puso en marcha ayer con el partido entre el Beti-Onak y el Bera Bera, la vida de los conjuntos gallegos en la máxima categoría del balonmano se pone en marcha esta tarde en sus pabellones donde porriñesas y guardesas reciben al Zuazo y al Gijón respectivamente. Las escuadras de Isma Martínez y de Ana Seabra arrancan la temporada con el objetivo de mantenerse en la zona noble de la categoría. En una categoría tan igualada y que este año ha aumentado el número de equipos a catorce los dos equipos pontevedreses están en la quiniela para meterse sin duda en el play off por el título y una vez ahí amenazar con firmar un papel estelar. Cuarto y quinto clasificado en la temporada pasada, este verano se han visto las caras recientemente en la Supercopa de Galicia jugada en A Sangriña donde el Guardés hizo valer su condición de local y demostró estar en un punto de forma algo superior.

La plantilla del Guardés, el día de su presentación. |  // FDV

La plantilla del Guardés, el día de su presentación. | // FDV

Porriño

Para el Conservas Orbe Zendal Porriño esta es una temporada muy especial. Por primera vez jugarán competición europea después de su brillante temporada pasada. Pese a las dificultades para lograr la financiación de una empresa semejante y después de perder la esperanza, la directiva de Abel Estévez logró su objetivo y el conjunto porriñés verá multiplicado su calendario. Es puede ser un hándicap para el torneo doméstico aunque las chicas de Isma Martínez tratarán de que el equipo no se resienta por ese exceso de compromisos.

El club –que ha perdido a la pivote Carmen Prelchi, a las extremos Carme Castro y Thais Fermo– tiene a favor la solidez de su grupo y el proyecto continuista. Además ha incorporado a Katia Zhukova, Daniela Moreno y Lucía Laguna con la idea de reforzar sobre todo los extremos, donde el equipo estaba algo más justo de efectivos. En sus filas siguen esos pilares que son Paulina Buforn, Mica Casasola, Carolina Bono, Malena Vallés...que son una garantía de que las cosas va a volver a funcionar. El verano ha sido complicado para ellas por problemas físicos, por el retraso en el comienzo de la pretemporada y algunos trámites burocráticos que complicaron la llegada de alguna de las jugadoras. El partido de hoy ante el Zuazo es importante para ganar confianza en una temporada que se prevé muy igualada.

Guardés

Un poco más tarde de que se estrene el Porriño lo hará el Mecalia Guardés que ha sufrido su principal cambio en el banquillo donde vuelve Ana Seabra después de la salida algo extreña de Cristina Cabezas el año pasado. Las apreturas económicas, según desveló la directiva del conjunto miñoto, fue la clave de ese cambio de dirección en mitad del recorrido. Regresa una vieja conocida de la casa, Ana Seabra, que ejercía de segunda y que ya había estado al frente del equipo. El Mecalia no ha sufrido grandes cambios para lo que suele ser un verano en esta categoría.

El Guardés ha perdido en este verano a Sandra Radovic, Venera Surjan, Andreza Almeida y Julia Nuez, que no eran jugadoras que tuviesen un peso grande en el equipo. En el lado de las altas aparecen Elena Martínez, la chapeleira Carmen Castro (que procede de Porriño) y Jazmín Mendoza. Con un bloque también continuista lo normal es competir por repetir una temporada como la actual y estar en la pelea por las cinco primeras posiciones de una Liga que seguramente ofrezca más sorpresas de las esperadas.

El Gijón, equipo que visita A Sangriña, no es el peor de los rivales. Hace solo un par de semanas las guardesas se impusieron en Asturias por un marcador contundente que esperan repetir en el choque de hoy. De todos modos, Ana Seabra ya se enfrenta a los primeros problemas en este arranque de la temporada. Continúa la baja habitual de Blazka Hauptman debido a su lesión grave en la rodilla, para cuya recuperación completa el club tendrá que esperar todavía unos dos meses. A su ausencia se suma la de María Sancha, que se rompió el cuarto metacarpiano de la mano derecha precisamente en ese encuentro de hace unas semanas contra el Gijón. Dos faltas notables, que han llevado a la entrenadora a reforzar la convocatoria con Ángela Portela y Yanet Rodríguez, ambas de categorías inferiores.

Tracking Pixel Contents