Balonmano @ División de Honor Femenina
Guardés y Porriño ya tienen hoja de ruta
El primero de los derbis se jugará el 4 de noviembre en la pista porriñesa

Imagen del último derbi en A Sangriña. // RICARDO GROBAS / REDACCIÓN
REDACCIÓN
Mecalia Guardés y Conservas Orbe Rubensa Porriño ya conocen su hoja de ruta en la temporada que arrancará a comienzos de septiembre. La campaña, que se pondrá en marcha el 2 de septiembre, vuelve a repetir el formato de la pasada: liga regular de doce equipos a doble vuelta y una post temporada con play-offs por el título entre los ocho primeros clasificados (eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final) y un play-down para eludir el descenso entre los cuatro últimos. La Federación se quedó muy satisfecha con el desarrollo de la temporada pasada ya que hubo tremenda igualdad en la liga regular pero también en las eliminatorias posteriores, con alguna sorpresa incluida como el adiós prematuro del Bera Bera que era el gran favorito y había sido el mejor equipo en la liga regular.
El Mecalia Guardés jugará la primera jornada en la pista del Beti-Onak mientras que el Conservas Orbe Rubensa Porriño también actuará como visitante en una pista temible como la del Rocasa Gran Canaria. En la última jornada el Mecalia acabará en la pista del Elche mientras que las porriñesas despedirán la liga regular ante sus aficionados enfrentándose al Costa del Sol.
Por lo demás, el sorteo ha deparado que los derbis entre los dos equipos gallegos se disputen en las penúltimas jornadas de cada vuelta. El 4 de noviembre será el primero, en el municipal porriñés, enmarcado en la jornada 10. El segundo, en A Sangriña, el 16 de marzo en la jornada 21, que será la última que la escuadra de A Guarda dispute en casa en esta liga regular.
Renovación
Por otro lado, el Conservas Orbe Rubensa Porriño anunció ayer la renovación por una temporada más de Inés Hernández que vivirá su sexta temporada consecutiva en las filas del equipo que dirigirá un año más Isma Martínez. Hernández es uno de los grandes pilares defensivos del cuadro porriñés.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie