Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Baloncesto

Corazón tan grande

El infantil, primer equipo femenino de Salesianos que participará en un Campeonato de España | La plantilla dedica su hazaña a la madre de una de sus jugadoras, que falleció hace un par de meses

El Salesianos A infantil. Arriba, desde la iz.: Sara Areal (dorsal 20), Inés Martínez (15), Ana Martín (segunda entrenadora), Óscar Carbajo (entrenador), María Relova (delegada), Elba Ferreira (9), Carla Campo (58); abajo: Carmen “Pitu” Huertas (42), Martina Crespón (12), Paula Ramos (13), Carmen Neches (10), Irene Casal (16), Daniela García (65) y Noelia Caride (99). Falta Jimena Cordeiro, lesionada.

Semifinales del Campeonato Gallego infantil femenino de baloncesto, a partido único. El Salesianos A visita al Culleredo en el pabellón de O Burgo. Las coruñesas se han ganado ese derecho al factor cancha. Han dominado con mano de hierro la temporada regular. De hecho, su generación de 2009 y 2010 ya conquistó los títulos autonómicos en benjamín y alevín. Y en esas ocasiones siempre eliminó a Salesianos en la misma instancia. Las viguesas encadenan seis fases finales sin superar la penúltima ronda. Nadie apuesta por ellas y el arranque asienta tal pronóstico. El Culleredo, que lleva tres años sin perder en casa, anota tres triples y dos tiros libres en sus cuatro primeras posesiones. El parcial inicial se dispara hasta el 19-7. “Parecía que nos iban a reventar”, admite el entrenador de Salesianos, Óscar Carbajo.

No sucede. Sus jugadoras aprietan los dientes. Batallan en cada defensa y escarban en cada ataque. Voltean el marcador y desde el 28-29 ya no cederán el mando. La gesta se cimentará en “una defensa espectacular, un acierto en el tiro libre por encima de lo normal y una determinación total para definir en los momentos clave”, enumera el técnico. La victoria por 66-73 les permitirá pelear por el trono galaico este sábado, contra el Allariz. Será otra vez en O Burgo, escenario concebido para un Culleredo que ahora dirimirá la tercera posición con el Costa Ártabra. El Salesianos ya se ha asegurado la clasificación para el Campeonato de España. Lo ha logrado con un carácter sometido a la más terrible de las pruebas.

Carbajo da instrucciones a sus jugadoras.

Las discípulas de Carbajo pisan territorio inexplorado. Aunque Salesianos presume de su larga tradición baloncestística, con un santoral que incluye a ídolos como Quino Salvo, son glorias lejanas. Este equipo infantil puede ser el primero del colegio que gane un título gallego en 14 años. Y ya se ha convertido en el primero femenino en toda su historia que acude a un Nacional. Salesianos se une así al frecuente Celta, el ocasional Seis do Nadal o los puntuales Compañía de María y Mariano en la cuenta de la cantera viguesa.

“Ir a un Campeonato de España, independientemente de cualquier circunstancia, es la caña”, valora Carbajo, que coordina además toda la estructura. “Pero a Salesianos nos ven como un club de formación y poco competitivo, que no prioriza los resultados. Es brutal conseguir esto con esa marca de básquet para todos, que es lo que fomentamos. Se ha juntado una generación especialmente buena y ahí estamos. Para nosotros no es normal”.

El técnico y su ayudante, Ana Martín, han sabido adaptar sus planes a las características de la plantilla. “A principio de temporada pretendíamos ser un equipo rápido, correoso. Nos dimos cuenta de que con ese estilo no íbamos a funcionar”, explica Carbajo. Han construido una identidad de “buena colocación defensiva, rebote y variedad en ataque”. A sus cuatro grandes unen un par de exteriores muy hábiles. En cuanto a talento individual, Paula Ramos y Elba Ferreira participaron con la selección gallega en el Campeonato de España. Prima, con todo,el concepto colectivo. “Funcionamos defendiendo bien y en estático”, resume.

La temporada ha tenido sus meandros y obstáculos por lo propio y lo coyuntural. El Salesianos A cuenta con tres jugadoras de primer año. Jimena Cordeiro ha estado lesionada. “Hemos ido de menos a más”, concreta Carbajo. Saldaron la primera fase del grupo sur con 11 victorias y 3 derrotas; la segunda, con 3 victorias y 3 derrotas. Comenzaron a exhibir todo su potencial en el cruce de cuartos con el Básquet Coruña, al que superaron por 61-49.

Corrillo de celebración tras la victoria sobre el Culleredo.

Pero el alma de este grupo se ha forjado en una tragedia que atañe a lo más intimo. Hace un par de meses falleció Paula, la madre de la jugadora Irene Casal. El desenlace fatal se produjo en la semana previa al derbi contra el Celta. Irene quiso disputar ese partido igual que todos los anteriores y posteriores. “No se ha perdido ningún entrenamiento. La familia adoptó la posición de que no faltara a nada como terapia”, relata Carbajo. La fraternidad de las pequeñas se ha consolidado en el luto. “Irene es una campeona. Ha sido un ejemplo para todas sus compañeras. Eso es indudable. Le dedicamos todo con un cariño especial a ella, su hermano y su padre”.

El Salesianos A sabe por qué y para quién juega. Esa emoción lo alimentará en el Campeonato de España. Marín reunirá a los 32 mejores equipos infantiles del 4 al 10 de junio. Pese a la proximidad del destino, posiblemente organicen una concentración en un hotel para que las niñas disfruten de esa experiencia. “Es un premio”. Antes, no obstante, les aguarda esa final gallega contra el Allariz, a quien Carbajo define como su “bestia negra”. Han caído contra las ourensanas durante los últimos años; cuatro derrotas en cuatro enfrentamientos esta misma campaña. Una vez más todo se antoja en su contra. “Un corazón tan grande”, se le canta a Don Bosco. ¿Y qué saben del corazón las estadísticas?

Compartir el artículo

stats