El Celta Zorka Recalvi luchará ante su afición por conseguir el retorno a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. Será el próximo fin de semana, en el pabellón de Navia, en jornada de semifinales y final.

Hay quien dice que una victoria sufrida tiene un sabor especial, pero la realidad es que partidos como ayer provocan un estado de ansiedad que no es nada bueno para la salud. Se esperaba un partido complicado, pero la realidad es que no tanto.

Fue un partido muy parecido al de hace siete días. Los nervios jugaron un papel protagonista en los dos equipos, impidiendo que se viera un buen partido de baloncesto. Ninguno de los dos equipos pasó del treinta y ocho por ciento de acierto en los tiros de dos, de un veinte por ciento en triples y de un setenta por ciento desde la línea de tiros libres. Con estas estadísticas, estaba claro que quien estuviera más centrado en defensa se llevaría el partido, y en ese aspecto fue el cuadro vigués quien estuvo un poco mejor.

Musa, del Celta Zorka Recalvi, lanza a canasta ante la oposición de Sara Zaragoza. // ALBA VILLAR

Fue un partido con muchas imprecisiones. A pesar de que las viguesas llegaban al partido con cuatro puntos de ventaja, la realidad es que no eran nada, y que todo podía pasar. El cuadro entrenado por Cristina Cantero se ponían por delante en el marcador desde el salto inicial, pero nunca con ventajas importantes que le permitiera relajarse un tanto. Los fallos en los lanzamientos eran habituales, con paréntesis en los que en un minuto de juego solamente había una canasta o un tiro libre.

Al final de los primeros diez minutos de juego, las viguesas ganaban por dos puntos, 16-14, que reflejaban lo que sucedía sobre el parquet del pabellón de Navia.

En el segundo cuarto, el Celta Zorka Recalvi pudo abrir brecha en un par de ocasión, momentos en los que el equipo vigués ganaba de tres puntos. Pero en el ataque que podía se decisivo, el equipo fallaba y dejaba que las extremeñas se metieran de nuevo en el partido, aunque al final del segundo cuarto, perdía por dos puntos.

El tercer cuarto fue un cúmulo de errores por ambos conjuntos. La primera canasta en juego tardó dos minutos en llegar, y es que los nervios volvían a atenazar a los dos equipos, con tiros forzados y demasiados errores en los pases. Una situación que hizo que volviera la igualdad al marcador, con una mínima ventaja para el cuadro vigués al final del cuarto.

En el arranque del último cuarto, Al-Qázeres se fue de tres puntos y el partido entraba en un momento crítico. En ese instante apareció Cliney para anotar tres puntos e igualar de nuevo el marcador, esta vez a 41 puntos.

El partido se resolvió en el último minuto de juego. Dos canastas consecutivas de Regina Aguilar le permitió al Celta Zorka Recalvi lograr la máxima ventaja del partido, seis puntos, y solo un fallo en la salida del balón impidió que las viguesas pudieran sentenciar el partido antes de llegarse a los segundos finales.

Ficha técnica

Celta Zorka Recalvi: Sila (2), Senosiain (4), Musa (12), Aguilar (14), Cliney (10) -cinco inicial- Gea (2), Garfella (6), Sánchez (5), Selimovic (0) y Vidal (0).

Al-Qázeres: Andersen (11), Caroline (4), Primm (12), Zaragoza (9), García (5) -cinco inicial- Fontela (5), Galiana (0), Hisado (0) y Capel (5).

Parciales: 16-14, 14-14, 8-9 y 17-14.

Árbitros: Remisa Tramuns y Sierra Carrillo. Le señalaron 17 faltas al_Celta Zorka Recalvi y 19 al Al-Qázeres. Eliminaron por personales a la extremeña Andersen en el minuto cuarenta. Incidencias: Partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Femenina Challenge disputado en el pabellón de Navia, con tres cuartos de entrada.

Cristina Cantero: “El equipo ha sabido meterse en el barro”

Cristina Cantero no paraba de dar abrazos una vez finalizado el encuentro, y es que tal y como se desarrolló el encuentro ante el Al-Qázeres, la victoria hay que valorarla en su justa medida. “Sufrir va unido a lo que es nuestro equipo, a lo que es la juventud. Durante muchos momentos hemos tenido muchos nervios, con un ataque que era un suplicio. Posiblemente de los peores partidos a nivel espacios, de sistemas. Llevamos todo el año trabajando cuando estamos frescas y cuando hay que meterse en el barro, y en este partido las jugadoras se metieron en el barro, sabiendo que hay que trabajar atrás y no desistir para tener opciones delante. En eso hay que felicitar al equipo porque ha sabido adaptarse a lo que hay. Cuatro puntos allí, cuatro aquí y vamos a disfrutar de la fase”.

Celta-Alcobendas y Zamora-Paterna en semifinales

Tras la disputa de los partidos de vuelta de ayer, ya se conocen los cruces de las semifinales del sábado en el pabellón de Navia. Zamora no tuvo problemas ante Osés, al que derrotó por 69-36. Mientras que Paterna dio la sorpresa ante el Joventut, al que doblegó por 58-70. Por su parte, Alcobendas, rival de las viguesas, no tuvo problemas ante Estepona, al que ganó por 94-73.

Los detalles de la fase, mañana lunes

El Celta Zorka Recalvi espera conocer mañana los pormenores de la “Final Four” que se celebrará el próximo fin de semana en el pabellón de Navia. Lo primero será conocer el horario de las semifinales del sábado, en donde el cuadro vigués escogerá turno. Lo que está claro es que la gran final, la que decide el ascenso, será el domingo por la tarde. Una vez se conozcan estos detalles, el club fijará los precios de las entradas de la fase.