La mayor manifestación de deporte popular del sur de Galicia vive hoy una nueva cita. 4.200 atletas disputaronn hoy la edición número ventidós de la Vig-Bay, la media maratón que une la playa de Samil con Baiona atravesando durante la mitad de su recorrido el concello de Nigrán.
Desde primera hora de la mañana, cambio de hora mediante, los participantes recogían sus dorsales y se preparaban para tomar la salida en una jornada en la que el tiempo decidió acompañar a los corredores. Allí se pudo ver alcalde de Vigo, Abel Caballero, charlando con los participantes antes de que tomaran la salida poco después de las 10:30. También acudió a la cita el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, o la delegada territorial del gobierno autonómico en la ciudad olívica, Marta Fernández-Tapias.
En la Vig-Bay se impuso con claridad Jorge Puig (1.07.27) pese a que era el primer medio maratón que el fondista disputaba en siete años. No tuvo rival Alice Finot en la categoría femenina, con un tiempo de 1.15.24.
Manuel González y Estefanía González se impusieron en la Mini-Bay, "de la media, la mitad". Manuel, de origen venezolano y afincado en Ourense, superó a Jesús Fernández y Celso Comesaña con un crono de 36:48. Estefanía González, de Puebla de Sanabria, llegó muy exigida a meta con un crono de 47.12.
Vuelta a la plena normalidad
Después de años complicados por la pandemia (no se celebró en los años 2020 y 2021) y tras introducir algunas variaciones en su oferta (en 2019 y 2022 se incluyó el maratón para quienes deseasen ir más allá en sus retos) en esta ocasión la carrera se vuelve a centrar en los 21 kilómetros aunque existe la posibilidad de hacer la minibay de diez kilómetros con salida en Nigrán y llegada en Baiona en el mismo punto que la media maratón.
Lo que vuelve a confirmarse es el poder de convocatoria de la carrera y su consolidación como una de las medio maratones más atractivas que se ofrecen en el extenso calendario atlético popular existente en España. La edición de este año tiene participantes de 29 países diferentes siendo Portugal el principal proveedor de atletas foráneos gracias a su proximidad y el atractivo de la prueba. Pero se ha convertido en un clásico la presencia de deportistas llegados de otros puntos (muchos de ellos porque se encuentran en Vigo y sus alrededores por diferentes razones pero existe un grupo importante que marca en rojo la fecha de la Vig-Bay para estar presente en la media maratón con uno de los recorridos por hermosos desde el punto de vista del paisaje.