Kitesurf
Broche de oro con sello olímpico
Regatistas como Patricia Suárez o Iago López Marra, presentes en una cita que ha contado en esta edición con riders de talla internacional

Broche de oro con sello olímpico / REDACCIÓN
R. C.
El KiteFest Cesantes Trofeo Xacobeo puso ayer el broche de oro a su quinta edición, celebrada en la playa de Cesantes con gran afluencia de público y, por primera vez, con la presencia de algunos de los riders más destacados del panorama internacional.

Broche de oro con sello olímpico / REDACCIÓN
La jornada amaneció con sol y viento en el campo de regatas, por lo que el Comité pudo comenzar la competición de forma puntual y con las categorías twintip y surf en primer lugar para completar hasta tres nuevas pruebas. Así, con cuatro mangas disputadas durante el fin de semana, la clase twintip se resolvió a favor de Iago Xabier Mariño, que se impuso al local Patxi Fernández y al baionés Iván Carballo, segundo y tercero respectivamente. En la división femenina el triunfo final fue para Fátima Betegón.

Broche de oro con sello olímpico / REDACCIÓN
En la clase surf, victoria para el catalán David Marín -defensor del título- por delante del líder de la primera jornada, Lucas Muller, que finalmente se adjudicó la segunda posición de la general, seguido por Iván Manuel Fernández. En la división femenina, la regatista viguesa Patricia Suárez, que fue la clasificó el barco español de 49erFX para los Juegos de Tokio, fue la vencedora.

Broche de oro con sello olímpico / REDACCIÓN
La segunda flota en competir ayer fue la de Foil, que completó dos pruebas más en el campo de regatas situado frente a la playa de Cesantes. Justo Fernández repitió con dos nuevos triunfos parciales y se convirtió en el ganador de la cita con pleno de victorias en su casillero. Le siguieron en segunda y tercera posición Julián Rebollo y Marco Moreira.
Finalmente, la regata terminó con dos pruebas más para la categoría wingfoil, en la que de nuevo venció Justo Fernández para imponerse en lo más alto del podio por delante del regatista olímpico Iago López Marra y del vigués Miguel Castelao, segundo y tercero respectivamente en la general.
Por la tarde llegó uno de los momentos más esperados del fin de semana: la exhibición de Freestyle, Big Jump y Strapless. El representante de Ozone, Nico March, fue el que saltó más alto proclamándose vencedor en Big Jump. David Marín (Eleveight), catalán que se inició en el kite precisamente en Cesantes, volvía a saborear la victoria ganando, además de en formato regata categoría surf, en Strapless. Finalmente, Francisco Costas (Eleveight) no defraudó con sus trucos y pases de barra, ganando en Freestyle.
Durante la competición, además, el público pudo disfrutar de un nuevo espectáculo con Liam Whaley, Jerome Cloetens, Arthur Guillebert y Xavier Kain haciendo toda una demostración de trucos frente al público. Ellos han sido, sin duda, los grandes protagonistas de la edición, y es que ésta ha sido la primera vez que la cita ha contado con la presencia de algunos de los riders más reconocidos a nivel internacional.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados