ATLETISMO
Grito de solidaridad de Lago y Casal
Se proclaman ganadores de la primera edición de la carrera contra la violencia de género

Un instante de la salida de la carrera, a la altura del Carrefour Travesía de Vigo. | // FOTOS: RICARDO GROBAS / M. González

El sofocante calor que volvió a azotar la ciudad ayer no pudo frenar la marea rosa solidaria que partió desde el Carrefour de Travesía de Vigo, para clamar, en una carrera de 5 kilómetros, contra la violencia de género. La I Xuntos contra a violencia de xénero, organizada por la Asociación de Mulleres en Igualdade de Vigo, convocaba finalmente a medio millar de corredores que alzaron la voz por esta causa solidaria hasta alcanzar la meta ubicada en el aparcamiento exterior del Centro Comercial Gran Vía.

David García Oterino dirigió el calentamiento previo, en la salida. | / M. González
David García Oterino, del Centro de Entrenamiento DGO, se encargó de dirigir el calentamiento previo a la salida y dio algunos consejos para llegar a la meta en óptimas condiciones. La delegada de la Xunta, Marta Fernández-Tapias, que también participó en la carrera, se dirigió al público para agradecerle su implicación en la lucha contra la violencia de género y apremió a la organización a dar la salida antes de que el calor apretara con más fuerza.
La prueba ofrecía un circuito rápido y exigente en su arranque con la subida por la Calle Aragón a las primeras de cambio, circunstancia que hizo que muchos optaran por ser conservadores en las zancadas iniciales para guardar fuerzas para los siguientes kilómetros.

Algunos participantes aprovecharon para vivir un día en familia. | / M. González
Así, tras superar Aragón, los corredores que rodaban en cabeza dirigieron al pelotón hacia Jenaro de la Fuente, para pasar después por Pizarro, Plaza de España, Gran Vía, Baixada ó Castraño y Rúa das Lilas.
El primero en alcanzar la meta fue el mosense Ismael Lago, que paró el crono en 13:37, seguido por Miguel Marzoa (13:42) y por José Martín Fontán (13:46), que le acompañaron en el podio.

Marta Fernández-Tapias, antes de tomar la salida. | / M. González
En cuanto a la categoría femenina, la más rápida fue Silvia Casal, con un tiempo de 15:46, seguida por Branca Fernández (16:01) y por Ararat Pazos (16:42).

El equipo de Carrefour Life, el más numeroso de la carrera. | // M. G. / M. González
Al llegar a meta, la fiesta se completó con la entrega de premios y con las actuaciones del Grupo Folk Ardenta, Mariana Pérez y Reactívate; todo ello acompañado de comida, bebida y multitud de regalos para todos los participantes.
Las clasificaciones al completo pueden consultarse en el siguiente enlace.
ISMAEL LAGO
“Cambié el ritmo a la altura de la Plaza de España”
El mosense Ismael Lago Monroy, vencedor ayer de la I Xuntos contra a violencia de xénero, suele participar en las carreras de la zona, aunque su especialidad es el duatlón. “Esta carrera me quedaba cerca y la distancia, a esta altura de la temporada, me quedaba bien y me decidí a venir”, dijo en la meta. Además, aprovechó la ocasión porque el evento también incluía a los niños. “Yo tengo dos hijos pequeños y aprovechamos la iniciativa, además de apoyar una buena causa al mismo tiempo”, subraya. Lago explica que salió conservador. “En la subida a la calle Aragón íbamos un grupo de tres corredores, pero al llegar a la Plaza de España fue donde cambié el ritmo y ya me puse en cabeza”, relata.
Al ver que sus rivales no respondían a su cambio, se dedicó a disfrutar los últimos metros hacia la meta. “Vi a los niños aplaudiendo y ya me relajé un poco”, afirma el mosense, que llegaba a la carrera sin expectativas previas: “No venía con ninguna intención. Yo sé que ando bastante bien, pero también que hay atletas mejores que yo y no sabía quién iba a estar aquí hoy (por ayer)”. En su especialidad, el duatlón, ya no tiene competiciones hasta “febrero o marzo”, así que aprovecha ocasiones como la de ayer para “disfrutar, mantenerme en forma y aprovechar ocasiones así para compartir con los niños”.
SILVIA CASAL
“Esta carrera está muy bien organizada”
La vencedora de la categoría femenina, Silvia Casal, destacó a su llegada a meta que “la carrera está muy bien organizada, que tiene un circuito rapidísimo y me gustó mucho”. La atleta tudense, afincada en Vigo, es especialista en carreras de montaña, pero ayer aprovechó la carrera para realizar un entrenamiento de calidad al tiempo que apoyaba “una buena causa”. “Siempre que puedo intento hacer carreras solidarias y creo que se les debe dar más visibilidad”, afirma. Casal relata que salió “de menos a más”, porque está recién llegada de la Copa de España de carreras por montaña, cuya última cita será a finales de julio en Canarias. “Es rápida así que toca afinar un poquito”.

El Vigo solidario que clama contra la violencia de género / Grobas
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Fallece un cangués en el autobús en el que viajaba en Tirán
- El furor de las autocaravanas: «Es un medio que da muchísima autonomía»
- Dos detenidos en Portugal por colar desde Vigo 400 kilos de cocaína mezclada con arena de gato